7 de febrero de 2025
El día 8 de febrero celebramos el Día Internacional de Oración y reflexión contra la Trata de Personas, fecha inaugurada por el Papa Francisco el 08 de febrero del 2015, en la memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, la religiosa sudanesa que en su infancia fue vendida como esclava y fue víctima de trata.
El lema de este año será: 'Embajadores de Esperanza: Juntos contra la Trata de Personas' siguiendo el lema del Jubileo. Representantes de organizaciones, jóvenes y sobrevivientes y migrantes concurrirán a Roma con el objetivo de unir voces, esfuerzos y hacer un llamado a la Iglesia para promover el don de la Esperanza, la Paz, el Amor y la unidad.
A nivel local, el pedido es:
Orar juntos por una ACCIÓN transformadora para terminar con la Trata de Personas.
Ser embajadores de ESPERANZA para las víctimas.
Escuchar a los defensores de los sobrevivientes para que alcen su voz.
Actuar por la justicia por los/las «Santa Bakhita» de hoy, por su libertad.
Acompañar a los migrantes y refugiados en su viaje, y que este sea seguro, para que puedan alcanzar su sueño de una vida mejor.
Soñar con niños y jóvenes con un mundo sin Trata de Personas.
Actuar juntos para construirlo.
Que esta fecha movilice nuestro corazón para ayudar a las víctimas y asumir un compromiso real en contra de esta problemática. Se lo encomendamos a S. Josefina Bakhita.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La comuna sale a responder las críticas por el descontrol con los ciclomotores.