6 de junio de 2024

Locales

Locales. "Tenemos que darles algo de comer, porque la tarde es larga"

En momentos en que se pone en duda la existencia de comedores, en Tandil, existe el ejemplo de Miriam Sequeira y "Los Angeles", que existe y subsiste desde hace 10 años. Miriam mantiene una deuda con el Banco de Alimentos que necesita saldar para poder seguir adquiriendo insumos para cocinar viandas que refuercen la merienda de todos los días.

"Los Angeles" nace hace 10 años con una merienda para unos
pocos niños y niñas, después se fue agregando más gente, "hoy en día estamos
peor que en la pandemia, en ese momento recibíamos más de 100 personas y a
veces llegábamos a recibir a 200. En este momento no estamos haciendo viandas,
entregamos lo que tenemos gracias a la gente que viene a donar", contó Miriam
Sequeira a La Voz de Tandil.



Miriam es la que sostiene el merendero o comedor, da igual
como quieran llamarlo, un espacio que existe, que acompaña, que sostiene, que
da de comer a pibes y pibas del Barrio El Tropezón (casa 7, entre Navarro y
Chapeaurouge). En pandemia lo que se entregaba era leche, algo que se repite ahora
gracias al acompañamiento del Municipio, pero "lo que nos falta es algo para
reforzar, una buena merienda que sume cosas para la cena en sus casas, porque
no tenemos, no les podemos hacer", agregó.



El Banco de Alimentos "nos vende los alimentos, ahora no nos
están entregando porque tenemos una deuda de $150.000 y hasta que no saldemos
eso no nos venden. Por esto es que pedimos si alguien nos puede apadrinar,
acompañar, darnos una mano por más mínima que sea para poder pagar lo que
debemos".



Mientras trabajan en el frente de su casa, que también es el
frente del merendero, cuenta que se le está complicando con "las criaturitas",
expresión repleta de amor a esos niños que tanto quiere y que tanto la quieren, "la
gente nunca me ha abandonado, hemos realizado los cumpleaños de los chicos,
siempre una varita mágica nos toca, pero estamos en una situación muy difícil".



También contó que "nunca hemos recibido ayuda ni de Nación,
ni de Provincia porque no pertenecemos a ningún partido, ni movimiento. Hemos
intentado, hemos presentado los papeles para poder recibir ayuda del Estado,
tenemos la documentación como Asociación Civil y nos dicen que aun no hay nada,
que hay que esperar. Solo el Municipio nos han enviado leche y azúcar, pero nos
faltan galletitas y harina para poder cocinarles algo más para llevar a sus
casas, porque hay mucha necesidad".



Los chicos, gracias al trabajo de profes de Educación Física,
hacen actividad deportiva y Miriam insiste "tenemos que darles, después del
futbol, algo de comer, porque la tarde es larga".



minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">También acompañan "a adultos, mayores, abuelos,
gente que está con problemas de salud, porque ellos también necesitan. Hay
mucha gente que ayuda, mucha gente mientras puede nos ayuda, pero la cosas está
muy difícil y no les alcanza tampoco. Algunos comercios nos daban cosas, pero
ahora no pueden. Pido, aunque sea que nos ayuden a saldar la deuda con el Banco
de Alimentos, así podemos seguir comprando ahí para la merienda, galletitas,
harina, así les podemos preparar viandas para que se lleven a sus casas",
cerró.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil