5 de febrero de 2025
Los cuatro incendios activos más importantes de la provincia de Río Negro consumieron más de 18.000 hectáreas y el más importante se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi y los brigadistas continúan trabajando en el área para poder cesar el fuego.
Según indicó el Diario Jornada, tres de ellos habrían sido intencionales y, ante eso, los gobernadores patagónicos pactaron un protocolo regional para combatir los incendios que azotan a tres de las seis provincias de la región.
En tanto, para prevenir nuevos episodios para los próximos meses, teniendo en cuenta la alerta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que proyecta precipitaciones por debajo de los valores históricos y temperaturas superiores a la media.
Asimismo, los mandatarios de Río Negro, Chubut, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego elaboraron un documento conjunto en el que expresaron el "apoyo y compromiso en la lucha contra los incendios que afectan a la zona cordillerana".
El documento que firmaron resalta que esas provincias y Neuquén están siendo particularmente impactadas por los siniestros, lo que ha llevado a los gobernadores a tomar medidas para fortalecer la prevención y el control de incendios en la región. "Hoy, más que nunca, nos encontramos trabajando juntos para combatir los incendios y proteger a nuestras comunidades", indicaron en el comunicado.
Otra parte negativa de la situación es que los pronósticos no anticipan lluvias para los próximos días y que, por el momento, la prioridad de los combatientes es resguardar las viviendas y estructuras edilicias, por esa cuestión, dispusieron distintos operativos de control en sectores poblados.
INTENTABAN REACTIVAR FOCOS IGNEOS
Un vecino de la localidad de Mallín Ahogado que vive allí desde hace 20 años comentó que durante ese tiempo había presenciado diversos incendios forestales, pero ninguno como el que azotó su hogar recientemente.
En dialogó con Daisy Ross, en Radio7 97.7, Marcelo explicó: "Este incendio fue distinto, fue un incendio provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad".
El hombre se encuentra en un estado emocional muy delicado y expresó cómo los sentimientos de impotencia, miedo y rabia se apoderaron de él mientras veía cómo el fuego avanzaba sin control hacia su propiedad, destruyendo lo que con tanto esfuerzo había construido.
"Nosotros estábamos aquí, tratando de salvar lo que podíamos, con las emociones a flor de piel, con el miedo de perderlo todo", comentó con la voz entrecortada.
En su experiencia, los incendios en la zona suelen ser causados por negligencia, como asados mal apagados o colillas de cigarrillos olvidadas, pero, según su testimonio, las llamas no fueron el resultado de una imprudencia, sino de acciones deliberadas de personas con intenciones muy claras.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.