11 de julio de 2024
Los campeones de la Copa América y la Eurocopa tendrán a
su disposición la gloria deportiva que significa llevar a sus vitrinas dos de
los trofeos más preciados a nivel selecciones, pero también se guardarán en su
bolsillo un boleto a otra definición: la Finalíssima.
Este encuentro que enfrenta a los ganadores de los dos
certámenes más resonantes de Europa y Sudamérica tendrá una nueva edición, a
priori, a mediados del 2025. Si bien los detalles del evento deberán
coordinarlos en los próximos meses Conmebol y UEFA, la lógica indica que el
choque de campeones se dará dentro de un año y posiblemente en el Viejo
Continente, aunque hay que destacar que este cronograma todavía no se empezó a
debatir entre los organismos que regulan el fútbol en dichas regiones.
Lo que sí es un hecho es que el ganador de la final de
Argentina-Colombia y de la definición España-Inglaterra se verán las caras con
una copa en disputa. El próximo domingo 14 de julio se conocerán a los
protagonistas de ese encuentro, ya que la final de la Euro será en el Estadio
Olímpico de Berlín desde las 16 (hora Argentina) y un par de horas más tarde,
desde las 21 (de Argentina), se celebrará el duelo por la corona de la Copa
América en el Hard Rock Stadium de Miami.
Hay que tener presente que este trofeo se disputó por
primera vez en 1985, cuando se enfrentaron Francia y Uruguay, por entonces
campeones de la Euro y Copa América. El duelo en París terminó con un 2-0 para
Les Bleus, convirtiéndolos en propietarios de la primera Copa Artemio Franchi
(así se denominó por entonces). La siguiente edición, en 1993, encontró a la
selección argentina y Dinamarca en Mar del Plata, con una victoria por penales
para los locales.
Esta Copa de Campeones entró luego en un extenso ocaso
que recién se terminó 29 años más tarde cuando Conmebol y UEFA anunciaron un
nuevo acuerdo para hacer resurgir este evento: Argentina venció a Italia en el
2022 para adueñarse de la renombrada Finalíssima.
En ese comunicado conjunto entre los organismos que
presiden Alejandro Domínguez y Aleksander Ceferin, indicaron que el acuerdo de
cooperación se extenderá hasta 2028: se aseguró que, al menos, habrá tres
eventos de la Finalíssma. "El acuerdo alcanzado por ambas organizaciones abarca
actualmente tres ediciones de este partido entre los respectivos ganadores
continentales", indicaron.
Es decir que tras el choque del 2022, habrá otros dos
enfrentamientos más entre campeones. El que se desarrollaría a mediados del
2025 y luego habrá que esperar a la Eurocopa 2028 que organizarán Reino Unido y
la República de Irlanda; mientras que en Conmebol todavía no hay oficialización
sobre la sede de la edición 2028 de la Copa América.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.