28 de octubre de 2024

"Antología, un Universo de Artes y Letras"

"Antología, un Universo de Artes y Letras". Cincuentenario de la Unicen: la literatura como posibilidad mágica

Tal vez sean infinitas las aventuras creativas vividas en estos 50 años en la Universidad Nacional del Centro, por lo que el intento de condensarlas en un solo libro se parecería a intentar retener el agua con las manos; pero vale la pena recordar a algunas de ellas en este tipo de artículos para celebrar junto a las velas que se apagan desde el 9 de octubre.

Hoy viene a la memoria la bellísima obra "Antología, un Universo de Artes y Letras", publicada en 2013 con la compilación de trabajos destacados en ese programa y el siguiente prólogo del historiador Néstor Dipaola que da cuenta de la magnitud de la tarea cultural.

"Dese su comienzo, allá por el año 2007, con el recordado homenaje a Osvaldo Soriano, los concursos y actividades varias de "Universo..." implican mucho más que investigar.

Se trata primordialmente de reflexionar, cuestionar, ahondar en los recovecos más insólitos de las almas y las mentes.

"Universo..." es creatividad que se expresa y se imprime.

Así, en 2008 se homenajeó a Álvaro Yunque y luego a Roberto Arlt, Alfonsina Storni, Hermanos Discépolo y María Elena Walsh respectivamente.

Y en todos los casos, la poesía, la narrativa y la pintura se han dado de la mano en varios concursos para estudiantes y también para todo público. De la región, o de cualquier punto del país.

Pero junto a las tres disciplinas nombradas, Universo genera un despliegue de "bondad insolente", parafraseando al gran Discepolín. A las letras, se suman en el transcurso de los meses del año y hasta la premiación, el teatro y la música con todas sus energías y sus múltiples variantes. Y con una intensa participación popular de todos los sectores. Que es lo que, en definitiva, interesa en estas propuestas emanadas de las casas de altos estudios.

Y ahora... ¡el libro! La letra tanguera señala que "20 años no es nada". Cinco, entonces, mucho menos. Pero se nos ocurrió que es un volumen suficiente de tiempo como para unir, en una sola publicación, lo más fecundo de los concursos realizados hasta el momento. Desde 2007 hasta 2011 inclusive. Y lo ponemos a consideración de la gente en este feliz momento en que presentamos en sociedad "Universo 2012", homenajeando como se merece, a la gran María Elena Walsh.

Dicen que las artes son un poco juego también. Seguro que sí, porque nos enseñan y nos ayudan a vivir, a pensar, a crecer, a emocionarnos. Y al publicar este libro con los trabajos premiados de estos primeros seis años de Universo, podemos permitirnos jugar. Imaginarnos, por ejemplo, a enrique Santos Discepolo entre triste y melancólico al enterarse que han prohibido, dictadura mediante, los libros de don Álvaro Yunque. Y a Alfonsina Storni dormitar sin querer, mientras escucha al inefable "Gordo" Soriano que quiere convencerla de la importancia de ser hincha de San Lorenzo de Almagro... y Al periodista literato Roberto Arlt presenciando una obra de Armando Discépolo con la intención de disfrutar, pero también para que le sirva de inspiración de algunas de sus "Aguas fuertes porteñas".

Aquí están, estos son los grandes de las artes argentinas que han sido, en estos años, fuentes de inspiración genuinas para centenares de participantes en Letras y Artes Plásticas.

A ellos, pero también a todos los poetas, escritores y pintores que concursaron y lo siguen haciendo, muchas gracias.

La obra continúa.

A ver... a ver... A ver..."

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil