12 de abril de 2025
A través de su cuenta de "X", el gobernador de la provincia de Buenos Aires, se mostró alarmado por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que implicará un desembolso de 20 mil millones para la Argentina, y consideró la toma de deuda como la admisión del "fracaso" por parte del gobierno de Javier Milei.
"El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso. Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI", escribió en la red social Twitter.
El análisis de Kicillof se basa en los parámetros que el
propio Milei supo establecer antes de ser presidente. El Presidente supo
calificar al Fondo como "una institución perversa" y vinculó su aparición en el
horizonte de los Estados a políticas económicas fallidas.
"Cuando un país, después de hacer un montón de
zafarranchos, y cuando ya nadie lo financia, y está a punto de explotar, el
Fondo le pone la guita y le permite patear el ajuste para adelante", decía en
2002.
Kicillof retomó ese planteo y trazó un panorama sombrío
hacia adelante. "Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra
pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el
Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en
realidad son pésimas noticias para el pueblo", auguró.
"Más deuda, desigualdad, ajuste y represión... la farsa y
la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro es del
pueblo", cerró el mandatario provincial, anticipando lo que marca la letra
chica del propio acuerdo con el FMI.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.