12 de abril de 2025

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. El Trío de Cámara de la UNICEN brindará su tradicional concierto de Semana Santa

El domingo 13 de abril, a las 19:30, en el Aula Magna de Rectorado (Pinto 399) se llevará a cabo el tradicional concierto de Semana Santa que, como todos los años, ofrece el Trío de Cámara de la UNICEN integrado por Alfredo Bouvier (cello), Pablo Albornoz (violín) y José María Carotti (piano).

El concierto contará con un repertorio de piezas tradicionales y de reconocidos compositores, referido al calendario cristiano, ofreciendo una experiencia musical única y enriquecedora para todo público.

El concierto de Semana Santa integra la agenda cultural de la UNICEN, cuyo propósito es promover la importancia de la educación pública y de la cultura comunitaria.

El programa está integrado por obras musicales del repertorio universal:

El Trío en Sol mayor de Franz J Haydn, se lo conoce como el Trío "Gitano" debido al su final en forma Rondó de estilo Húngaro, por eso lo tituló "rondó all'ongarese" porque incorpora melodías gitanas. El Andante inicial combina la forma de Variación con la de Rondó; el segundo movimiento "Poco adagio" con atmósfera suave y emotiva fue el preferido del gran violoncellista Pau Casals, aunque el tema principal está a cargo del violín. El Presto Finale influenciado por la música gitana es una página que seguramente influyó en el siglo XVIII más que ninguna en la música del género de tzigane.

El Trio en do mayor K 548 fechado en 1788 año en que Mozart también compuso la famosa y conocida Sinfonía nº 40 en sol menor, comienza con un allegro con un tema marcial en donde expone dos temas musicales bien diferenciados. El desarrollo de este movimiento es muy ingenioso y elabora el motivo inicial con imitaciones de cada instrumento. En el andante el tema principal es expuesto por el piano que luego es repetido por el violín y el violoncello exponiéndolo en el registro agudo raramente alcanzado en estos Tríos. El alegre rondó final reposa sobre un tema vivo y danzable.

En la Segunda parte hemos elegido el no menos famoso Andante con moto del Trío op. 100 de Franz Schubert, que fue integrado a la música de la película "Barry Lindon" del dir. Stanley Kubrick. Una melancolía punzante se desprende del movimiento lento, sobre el ritmo pesado de marcha próximo al primer lied de Schubert del "Viaje de Invierno". El fuerte contraste entre tonalidades y dinámica se acentúa en la coda final y el tema parece quedar en un suspenso trágico.

Ave María de José M Carotti, es una obra compuesta por el pianista del Trío de Cámara con un tema y armonía sensible, emotiva y afectiva.

Ave María de Astor Piazzolla podría considerarse una pieza que expresa la profunda religiosidad del compositor argentino. Fue escrita para oboe y piano en 1984 bajo el título Tanti anni prima para la película Enrico IV, de la comedia homónima de Luigi Pirandello.

Ave María, fue compuesta por Franz Schubert en 1825 como parte de su Op. 52, se escucha en la famosa película de Disney "Fantasía", y es un lied (una canción) que es en sí misma una oración a la Virgen María.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil