9 de abril de 2025
Este miércoles, en la sede gremial de Rodríguez al 200, representantes de la delegación Tandil - Benito Juárez de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron que desde este miércoles al mediodía inician una media de fuerza por 36 horas, que se plegará al paro general de mañana jueves. Además, criticaron al gobierno local, por su "favoritismo" sindical hacia el Sindicato de Trabajadores Municipales y realizando descuentos por "usufructo" hacia aquellos que están afiliados a ATE o no tienen afiliación alguna.
Erika Lanzini, Secretaria General Adjunta; Hernán Gasparini, Secretario General y Ariel Lapano, Secretario Gremial, encabezaron la conferencia de prensa, en la que inicialmente expresaron que "nosotros estamos adhiriendo al paro nacional de 36 horas que plantea ATE, a partir de las 12 del mediodía, donde se van a ver afectados los servicios y los espacios estatales vinculados al gobierno municipal, provincial y nacional. Y mañana con un paro de 24 horas, junto con las otras confederaciones, la CGT y la CGT Autónoma, y nosotros la CGT de los trabajadores, planteando el por qué es importante una medida tan contundente como la que se va a sentir mañana".
Además, anunciaron que este miércoles por la tarde, estarán "acompañando a nuestros jubilados y jubiladas, a las 6 de la tarde, en la manifestación, donde además de bancar los reclamos legítimos y específicos que hacemos como movimiento organizado, abrazar y acompañar al pueblo jubilado en este momento tan difícil y tan complejo por el que está atravesando estos días".
Por su parte, Erika Lanzini señaló que "la situación es compleja. Venimos con despidos y desvinculaciones de trabajadores desde que inició la gestión del gobierno nacional. Ha habido despidos de manera sistemática a lo largo de todo el año pasado y en el primer trimestre de este año, donde además se incorporó una nueva modalidad de desvinculación, que son los pases a disponibilidad, que es lo que permitió la Ley Bases. No solo desvincular de manera directa a aquellos trabajadores que venían con contratos y algunas formas de contratación inestable o precaria, sino que además ahora a trabajadores de planta, incluso que habían atravesado instancias de concurso para el pase a planta permanente, los desvincularon de alguna manera a través del pase a disponibilidad".
La dirigente indicó que "eso viene afectando en particular todo lo que tiene que ver con políticas sociales, porque centralmente se han desmantelado las áreas de lo que fue el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y en áreas como la Agencia Nacional de Discapacidad, que tienen que ver con la garantía de políticas sociales en la ciudad de Tandil".
Descuentos a trabajadores municipales
Por otro lado, los integrantes de la delegación regional de ATE apuntaron contra el gobierno de Miguel Lunghi, "porque estamos teniendo un problema con el usufructo, que ha sido un descuento que hoy nosotros consideramos ilegítimo. La verdad que nosotros estamos muy preocupados porque se ha avanzado sobre lo que entendemos es un robo de los salarios de los trabajadores municipales que entregaron una nota al inicio del año calendario, como dice el convenio colectivo de trabajo, para expresar su voluntad de que no se les descuente el usufructo. Son afiliados y no afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado. Es muy claro el convenio colectivo de trabajo que aquellos trabajadores que expresan su voluntad de que no se les descuente el usufructo, no debe suceder eso, y se les ha descontado ese dinero que es importantísimo en este contexto", expuso Gasparini.
En ese sentido, anunció que "nosotros vamos a iniciar una acción colectiva desde ATE, que tiene dos cuestiones centrales: por un lado, vamos a hacer un reclamo contundente para que se le devuelva de inmediato a aquellos trabajadores que se les descontó de manera ilegal e ilegítima el usufructo para que el municipio lo reintegre de inmediato; y por otro lado, también le queremos comunicar a aquellos trabajadores y trabajadoras afiliados a la Asociación Trabajadora del Estado que sientan que se les ha robado parte de su salario, porque hicieron el descargo para que no se les descuente, la Asociación Trabajadora del Estado va a tratar de restituir, por única vez, este mes, ese dinero a los afiliados que vengan a la seccional".
El sindicalista advirtió que "el municipio es una bomba de reloj que va a estallar si no hay una respuesta concreta a los laburantes, porque hay mucho enojo, mucha angustia, porque se les descuente ilegalmente, pero además no mejora las condiciones laborales en muchos sectores".
Y añadió que "esto que se les descuenta va directamente al Sindicato de Trabajadores Municipales (que conduce Roberto Martínez Lastra) como si representaran a todos, cuando se sientan a negociar el salario, en calidad de eso si estén afiliados o no".
"Nosotros no estamos cuestionando el usufructo, lo que estamos cuestionando es que hay un artículo en el convenio colectivo de trabajo que plantea claramente que aquel trabajador o trabajadora que exprese su voluntad de que no se le descuente, no se le debería descontar y fue un descuento masivo para todos los trabajadores, incluso aquellos que presentaron la nota", insistió Gasparini.
"Hay cosas que no comprendemos, no entendemos, no nos cierran, no sabemos qué pasa. Hay mucha bronca en distintos sectores. Son cerca de dos mil trabajadores que recibieron descuentos del 1% de su salario, y a eso se le suman cuestiones sectoriales que todavía no tienen solución y que agrava esta cuestión del usufructo", describió el representante sindical.
Finalmente, consideró que de parte del Ejecutivo Municipal "hay un cierto favoritismo en determinadas cuestiones, en determinadas discusiones", hacia el Sindicato de Trabajadores Municipales, en detrimento de la representación de ATE dentro de la plata municipal.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Son los únicos fideos de nuestra ciudad con certificación orgánica.