5 de febrero de 2025

Tandil Insegura

Tandil Insegura. Alerta Tandil presentó el mapa del delito: "Lo hacemos porque claramente hay un vacío de parte del Estado, una vez más"

Graciela Gargiulo y Nicolás Arizcuren, integrantes de Alerta Tandil presentaron a LA VOZ DE TANDIL el mapa del delito. A cada uno de los hechos se les asigna un color de acuerdo con el nivel de violencia que ocurren. En enero se registraron robos a mano armada, arrebatos en la vía pública, incluso intento de abuso. "Lo hacemos porque claramente hay un vacío de parte del estado, una vez más".

"Tandil se está conurbanizando" es una de las frases más recurrentes de los últimos tiempos. Alerta Tandil, es un grupo de vecinos que de manera particular armaron un mapa del delito. Se trata de una iniciativa que pone en manos de la gente una herramienta para que sea usada "con absoluta libertad. Tomamos de los medios de prensa toda la información que se publica, que sabemos que está chequeada y verificada", manifestaron.

VER NOTA: Vecinos configuran un mapa del delito

"Vemos un incremento enorme de todo tipo de delitos y situaciones que hacen la vida cada vez más difícil. Han aumentado mucho las vistas de nuestros espacios en redes sociales y además nos cuentan hechos y pasan datos. Esto se ha convertido en un espacio de sentido solidario, pero lo hacemos porque claramente hay un vacío de parte del estado, una vez más".

La mecánica es muy sencilla, la información está cargada en Google Maps, "con acceder al link van a ver el mapa de la ciudad, los diferentes barrios y con cada uno de los eventos que hemos ido cargando desde el 1° de enero de este año y hasta hoy tenemos entre 150 y 170 eventos de diferente índole".

De acuerdo a la gravedad del hecho "determinamos un color, del amarillo al rojo. Tenemos varios eventos de acoso y/o delitos sexuales, también saqueos (2 registrados). Vemos una conurbanización de la ciudad, que en Tandil era algo impensado. De hecho luego del incendio de la Papelera Menchón hubo robos y eso es algo que acá no ocurría. Esto habla de un fenómeno sociológico, donde la gente en vez de ayudar, roba. Por este tipo de sucesos es que decidimos organizarnos y buscamos alternativas, lo que parece que no se dan cuenta de lo que está pasando, son quienes gobiernan".

Desde hoy el mapa está disponible en las redes de Alerta Tandil "en principio, como estamos recién comenzando, la carga la hacemos nosotros, pero la idea después es generar redes en diferentes barrios donde haya un referente que tenga el nivel de acceso para poder ir cargando los diferentes episodios. Por esto es que queremos generar una red de contactos", detallaron.

"El contacto es permanente, la gente se comunica con nosotros a través de los mensajes directos en redes y, de hecho, la gente publica en sus propias redes y nos pasa la información. Hoy todo pasa en redes, porque evidentemente la gente no se anima a hacer la denuncia formal o simplemente ya no quiere, entonces usa Facebook y/o Instagram para denunciar y nosotros entendemos que este mapa es de la gente, el que se construye con lo vivido por cada uno, es un mapa que se construye con el aporte de todos", cerraron.

Mapa del delito: Mapa del Delito

Podes seguir a Alerta Tandil por Whatsapp: 2494605734

Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=61572435790584

Instagram:

https://www.instagram.com/tandilalerta?igsh=Yndla2cxbzRtcHV0

Mail:

Tandilmasseguro@gmail.com

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Torneo Néstor Bellver Torneo Néstor Bellver

Torneo Néstor Bellver. Comenzó la actividad 2025 de bochas

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil