12 de julio de 2024
Más de 40 trabajadores desvinculados del sector estatal y privado dieron su testimonio en una audiencia pública organizada por el Frente de Izquierda y Unión por la Patria. Pidieron reunir los diferentes conflictos en las calles.
Ante la creciente ola de despidos en el ámbito público y privado por las políticas del gobierno nacional, legisladores, en su mayoría integrantes de la Comisión de Legislación del Trabajo realizaron un encuentro con trabajadores y representantes gremiales para exponer la grave situación que atraviesa el país en materia laboral generada por la pérdida incesante de puestos de trabajo.
Estuvieron presentes las trabajadoras y trabajadores de distintos sectores que fueron absorbidos por el Ministerio de Capital Humano y enfrentan la "motosierra" del gobierno en el Estado y de otros Ministerios como Justicia, Salud, Economía, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), del ex Ministerio de Género y Diversidad, de Agricultura Familiar, de los Sitios de la Memoria, de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) y del Hospital Posadas que luchan contra más de 90 despidos que ocurrieron en los últimos días.
Además del sector privado hablaron trabajadores de la tercerizada aeronáutica GPS, de la empresa del neumático Fate, de la energética Secco; de la metalúrgica Tenaris-Techint, de la TextiCom. También se expresarán obreros gráficos, curtidores, periodistas, bancarios, de la energía, de la industria televisiva, entre otros.
Las palabras introductorias estuvieron a cargo de los diputados Alejandro Vilca (Frente de Izquierda) y Sergio Palazzo (Unión por la Patria), integrantes de la comisión de Legislación del Trabajo, quienes repasaron los proyectos de ley para declarar la emergencia ocupacionales a raíz del vendaval de despidos que hubo en los últimos meses, que hizo engrosar la tasa de desocupación al 7,7%.
El líder de La Bancaria reclamó que «se frene esta sangría de despidos que se están produciendo producto de las políticas que lleva a cabo este gobierno tanto en materia pública como privada".
"Hemos intentado en varias ocasiones que el presidente de la comisión invite a los compañeros despedidos a una reunión, pero hasta ahora no lo ha convocado", expresó Palazzo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.