19 de octubre de 2024
Es un evento gratuito y abierto a toda la comunidad, del
que participarán atletas, usuarios del sistema público sanitario y trabajadores
de la salud, entre otros.
Habrá dos circuitos, una carrera de calle, rápida de 7 kilómetros
y un circuito para caminantes de una distancia más acotada de 3 kilómetros.
Esta iniciativa, busca impulsar la actividad física, esencial
en el tratamiento de la diabetes mellitus y, sin embargo, la mayoría de los
pacientes no mantienen actividad física regular.
Es que el evento, estará fiscalizada por la Asociación
Tandilense de Atletismo y declarada de interés deportivo y municipal.
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza
por presentar niveles altos de glucosa en sangre (o azúcar en sangre). El
azúcar en sangre (glucemia), cuando tiene valores por encima de lo normal, se
lo denomina hiperglucemia, y cuando se sostiene en el tiempo puede dar lugar a
complicaciones en diferentes órganos. Se estima que 1 de cada 10 personas de 18
años o más en la Provincia de Buenos Aires tiene diabetes y dado que, por
varios años permanece sin síntomas, aproximadamente el 40% de quienes la
padecen desconocen su condición.
Para controlar la diabetes y prevenir complicaciones es
necesario:
- No fumar ni exponerse al humo de tabaco ajeno.
- Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física
moderada como caminar, nadar, trotar, bailar, andar en bicicleta, mejor aún
realizar ejercicio físico programado.
- Mantener una alimentación saludable y completa.
- Recibir las vacunas contra la gripe, neumonía, tétanos
y COVID.
- Tomar los medicamentos acordados con el equipo de salud
y mantener buenos valores de glucemia, presión arterial y colesterol.
Cuando el azúcar en sangre tiene valores por encima de lo
normal, sostenidos durante mucho tiempo, puede dar lugar a complicaciones
crónicas que pueden afectar los ojos, los riñones, los nervios de los pies, el
corazón, el cerebro y/o arterias de los miembros inferiores.
Las complicaciones de la diabetes pueden prevenirse,
controlando los niveles de glucemia y de los otros problemas asociados como la
hipertensión arterial, el tabaquismo y el sedentarismo.
Con un abordaje terapéutico integral haciendo foco en la
adherencia al tratamiento y teniendo en cuenta el contexto social y cultural de
la persona con diabetes estas consecuencias pueden disminuirse y evitarse.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.