28 de abril de 2025
Gonzalo Santamarina, referente de Acción Tandilense y la Libertad Avanza en Tandil, actualmente desempeñándose como Jefe Regional de ANSES, valoró los acercamientos entre los libertarios y el PRO de cara a las elecciones legislativas, aunque puso reparos en el orden local, porque, dijo, "esperábamos jugar más de memoria con el PRO, pero han votado repudios al Presidente de la Nación".
Santamarina aseguró que La Libertad Avanza "es un espacio que viene creciendo, que después de aquel balotaje en el que se sumó todo el voto de Patricia Bullrich, nos está dando una fuerza de arranque muy grande, hemos hecho un trabajo muy a conciencia, acá en el territorio, en nuestro querido Tandil, también desde nuestra impronta vecinalista".
"No dejamos nunca de ir a visitar al vecino en el barrio, de
escucharlo, tenemos un esquema de reclamos vecinales en el marco del trabajo
del Concejo Deliberante que funciona muy bien, hacemos gestiones permanentes
para los vecinos de Tandil, y nos ha tocado representar al Presidente Javier
Milei en nuestra querida ciudad, y lo hemos hecho con mucho compromiso porque
estamos convencidos que lo que está haciendo el Presidente es lo que se tendría
que haber hecho en la Argentina hace muchísimo tiempo", amplió.
Consideró que Milei "es un Presidente que puede mostrar
resultados concretos un año y medio después, que ha venido cumpliendo su
palabra, que no se ha movido ni un ápice de los objetivos que le planteó en
campaña a todos los argentinos".
Consultado por el eventual armado conjunto entre LLA y PRO
para competir este año en las legislativas en provincia de Buenos Aires y el
resto del país, excepto en la Ciudad de Buenos Aires donde ambas fuerzas se
enfrentarán en listas distintas, el funcionario mileísta evaluó que "por un lado,
hay un acercamiento de La Libertad Avanza, con dirigentes muy importantes del
PRO, como Diego Santilli, Cristian Ritondo, el Intendente de Mar de Plata, Guillermo
Montenegro, han estado en conversaciones, así que yo creo que nos va mostrando
un poquito el camino. Hay otros que se adelantaron, como el Intendente de Tres de
Febrero, Diego Valenzuela, ni hablar de Patricia Bullrich, que fue la primera, y
que es lo que le permitió ganar a Javier Milei en el Balotaje, cómodamente".
Y agregó que "por ahora, lo que se ve es eso, por ahora no
se ve un acuerdo institucional, pero faltan unos meses y veremos qué se define
finalmente. Si hay acuerdo institucional y La Libertad Avanza acuerda con el
PRO. Estamos en eso".
"En el PRO local no
encontramos esa reciprocidad"
Santamarina, sin embargo, no ahorró críticas para el
posicionamiento del PRO en Tandil, representado en el Concejo Deliberante por
Juan Manazzoni, y analizó que "el Presidente le ha abierto las puertas a
aquellos dirigentes del PRO que han tenido una conducta desde el arranque del
gobierno, acompañando en el legislativo, sistemáticamente, los proyectos del
Presidente. En el caso de Ritondo, de Santilli, si uno ve cómo han votado, han
votado de esta manera. En el PRO local no hemos encontrado esa reciprocidad".
Y ahondó en que "se han votado repudios al Presidente de la
Nación, al veto de las universidades, los medicamentos, se ha acompañado al lunghismo
y a Unión por la Patria en votos en repudio de las decisiones de Milei. Bueno,
eso es materia de discusión, porque ¿qué te garantiza que después esas personas
van a estar acompañando realmente los trabajos y las iniciativas que queremos
llevar adelante? Pero bueno, falta todavía y veremos qué es lo que se resuelve".
"Con el PRO teníamos la expectativa de jugar más de memoria
y no se verificó. Pero bueno, seguiremos trabajando nosotros con nuestros dos
concejales y siempre abiertos, vamos a seguir defendiendo estas ideas que son
las que creo a la larga nos van a poner a todos de pie", dijo.
Y en relación a otros espacios, como Alternativa Tandil o el
MID, cuyos dirigentes podrían estar cerca de un eventual acuerdo electoral
conjunto, el creador de Acción Tandilense recordó que "me llamó la atención
mucho que cuando hubo que ir al balotaje y hacer esa batalla final decisiva
para el futuro de la Argentina, ninguno de ellos acompañara en el trabajo
territorial, en la fiscalización, en todo lo que implica una elección tan
gravitante, que no acompañaran al Presidente Milei. Nos tocó dar esa batalla
aquí en Tandil, en soledad, con algún dirigente, por ahí puedo mencionar a
Juana Echazarreta, a Isabel Vanelli, pero no el resto de estas formaciones
políticas, o agrupaciones, que no estuvieron en ese momento y muchos, no han
estado después. Ya con el Presidente Milei marcando un norte de cambio muy
profundo, muy a fondo".
"En 2027 hay que
estar unidos sí o sí para ganarle a Kicillof a como dé lugar"
Por otro lado, Santamarina se refirió a las declaraciones de
Mauricio Macri, respecto de algunos dirigentes del PRO, apuntando a que "los
que tienen precio ya se fueron (a LLA) y quedamos los que tenemos valores".
"En la Argentina lo que está en juego es muchísimo, y uno
entendería que Mauricio Macri tiene que querer estar de este lado, de esta
Argentina nueva, esta Argentina renaciente. Las declaraciones públicas de los
últimos días claramente no ayudan a un acuerdo. Sin embargo, el Presidente, con
grandeza, ha dicho que él tiene la expectativa de que haya algún nivel de
entendimiento más adelante, cuando baje la espuma, quizá, de la elección de la
Ciudad. Ahora nos toca contar los porotos en la Ciudad, a ver cómo termina ese
proceso, y después de eso veremos, sacaremos conclusiones y veremos cómo sigue",
opinó el entrevistado.
Para el final, remarcó que "donde sí o sí tenemos que ir
unidos, es en el 2027, porque hay que ganarle a Kicillof a como dé lugar, y ahí
hay que tener mucha generosidad e ir a la cancha cerrando filas, cuchillo entre
los dientes, y recuperar la provincia para la República, para el desarrollo".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.