28 de abril de 2025

La Región

La Región. La Legislatura suspendió las PASO en la provincia

La Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto. De esta manera, los bonaerenses votarán dos veces este año: el 7 de septiembre y el 26 de octubre.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.

La sanción de esta modificación llegó después de que el gobernador, Axel Kicillof, dispusiera el desdoblamiento de los comicios. Tras un cuarto intermedio que había sido dispuesto el miércoles pasado, cuando el proyecto no pudo tratarse por los homenajes al papa Francisco, los legisladores retomaron el debate en la Cámara baja. Cabe recordar que el Senado provincial le había dado media sanción al proyecto de eliminación de las PASO el 16 de abril último.

Acompañaron la suspensión de las PASO todos los sectores del peronismo, el radicalismo el PRO, La Libertad Avanza y los libertarios más "dialoguistas". Mientras que la izquierda votó en contra.

De esta manera los bonaerenses votarán dos veces en este año de elecciones legislativas. El 7 de septiembre se elegirán a las autoridades provinciales y municipales con la tradicional boleta larga. Mientras que el 26 de octubre se hará lo propio a nivel nacional, con el debut de la boleta única de papel.

Tras la definición respecto a las PASO, ahora avanza otro debate: el de los plazos electorales, que definirán todo el cronograma de los comicios bonaerenses este año.

La discusión gira en torno a los plazos establecidos por la normativa vigente, la ley 5.109. La misma ordena la presentación de candidaturas por lo menos 30 días antes del acto eleccionario y la elevación de modelos de boleta 20 días antes de los comicios.

Kicillof buscó en el proyecto de suspensión de las PASO modificar los tiempos. Planteó que la elevación de listas se realice ante la Junta Electoral por lo menos 70 días antes del día de la votación y la presentación de boletas, 50 días antes de los comicios.

Sin embargo, ante la falta de consenso, los artículos fueron quitados en Senadores y solo se le dio media sanción a la suspensión de las primarias. Ante esta situación, la Junta Electoral ordenó que se necesitan plazos adecuados para habilitar alianzas, inscribir candidatos y aprobar boletas.

Las autoridades electorales, en principio, propusieron una solución intermedia entre lo que impulsa Kicillof y lo que establece la normativa actual: 50 días para presentar las candidaturas y 30 para la oficialización de las boletas. Por ahora, el asunto está por definirse.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil