31 de diciembre de 2024
Se trata del polémico Jorge D'Onofrio, titular del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Su reemplazante será el ex presidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
Jorge D'Onofrio presentó su renuncia como ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires por "motivos personales", en momentos en que era investigado por supuestas irregularidades en los trámites para las fotomultas y la VTV, y su reemplazante será el ex presidente de las áreas de operaciones e infraestructura de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.
El gobernador Axel Kicillof agradeció el
trabajo desempeñado por D'Onofrio, dirigente del riñón de Sergio Massa, desde
su asunción en enero de 2022.
Destacó que "desde entonces se
lograron hitos muy importantes como la aprobación de la Ley de Alcohol Cero; la
ampliación del Boleto Especial Educativo a más de cuatro millones de
estudiantes bonaerenses; y la implementación del programa Licencia Joven para
capacitar a miles de alumnos y alumnas del
nivel secundario en materia de seguridad vial".
Marinucci es licenciado en Administración y
profesor del Instituto de Formación Docente y Técnica San Agustín. Antes de
ejercer la titularidad de Trenes Argentinos se desempeñó como director del
Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires;
concejal del partido de Morón; y director de IOMA, entre otras funciones.
Por su parte, D'Onofrio está siendo
investigado por la Justicia por la presunta trama de gestores que anulaban
fotomultas a cambio del pago de un porcentaje del monto de la infracción y por
una denuncia de irregularidades en las contrataciones de la Verificación
Técnica Vehicular (VTV).
En una entrevista, el dirigente massista
había respondido a las denuncias que lo acusaban de eliminar fotomultas de
tránsito a cambio de retornos. "Es imposible borrarlas", aseguró.
Además, había pedido que la Justicia acelere los peritajes.
"En este momento presento mi renuncia
indeclinable a mi cargo de ministro de Transporte de la provincia de Buenos
Aires, agradezco la confianza y el respaldo del gobernador Axel Kicillof y de
mi referente Sergio Massa. Esta decisión se debe a cuestiones estrictamente de
salud que me impiden poder desempeñar correctamente mis funciones como lo hice
desde el primer día que asumí esta responsabilidad", sostuvo en una carta.
Y agregó: "En este último tiempo, fui
objeto de denuncias infundadas sobre mi gestión que afectaron mi vida personal,
es por ello, que confío en que la Justicia accione rápidamente ante esta
situación y no queden dudas de mi honorabilidad".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.