21 de febrero de 2025

REUNIÓN MENSUAL EN AYACUCHO

REUNIÓN MENSUAL EN AYACUCHO. Preocupación por inseguridad rural y los diferenciales de precios de granos en Quequén, en agenda de Rurales del Sudeste

Este jueves, en víspera del encuentro del Consejo de CARBAP, las Sociedades Rurales del Sudeste se reunieron en la "Capital Nacional del Ternero" con un intercambio informativo respecto los últimos hechos de inseguridad rural, el inmobiliario rural, la vacunación antiaftosa por comenzar y un pedido de reunión con exportadores de Quequén para revisar los precios que se logran.

Con muy buena participación de las entidades, el encuentro fue en la sede urbana de la Sociedad Rural de Ayacucho, fundada en 1882, y organizadora la semana anterior de la 102° exposición de Reproductores Ovinos, entre las más antiguas realizaciones a nivel nacional.

A pocos días del inicio de la vacunación antiaftosa, las Rurales debatieron qué sucede en cada partido con respecto a las dosis, su precio y las idas y vueltas que los esquemas sanitarios han tenido desde Senasa y el gobierno nacional, incluso con la identificación bovina electrónica, cuya implementación pasó a 2026, pero mientras tanto se han advertido problemas para el suministro normal de caravanas comunes.

En esta semana se conoció que la primera cuota de Impuesto Inmobiliario bonaerense se liquidaría tal cual la primera del año pasado, y con la vuelta de los descuentos por pago adelantado y buen contribuyente. La mesa se manifestó atenta a cómo se liquidarán las siguientes y a que se respete el esquema de cuatro cuotas. Por otro lado, se intercambiaron datos de las definiciones que los

Ocupó parte del encuentro la inseguridad en el campo: en la semana se presentaron los drones de la Policía Bonaerense y se consideró relativa su utilidad en la prevención, pero lo esencial es que las denuncias de abigeatos y robos se han agravado en varios partidos y es un tema a plantear vía CARBAP.

Puerto Quequén

Las rurales de Lobería y Necochea solicitaron un encuentro con exportadores que operan por Puerto Quequén para conocer el impacto que pudiera tener la "tasa portuaria" del municipio necochense que ya rige, pero además para interiorizarse sobre por qué existen diferencias de precio en granos que se embarcan allí, respecto a Rosario y otras terminales, lo que pone a los productores en gran desventaja. En soja, suele haber recortes de hasta U$S 40. Otro punto en atención es la licitación de la terminal principal.

Jornadas de políticas agropecuarias

Dado el éxito de las "Jornadas de Comercialización" de Trigo, Girasol y Ganadería que se organizaron entre 2023 y 2024, se planteó su regreso a la zona de modo que sean un centro de debate de lo que necesita la producción para avanzar. Además, para la próxima reunión mensual se presentarán nuevas ideas para que cada entidad pueda brindar más servicio a sus socios y darle sustento a las instituciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Locales. La Asociación De Corazón Tandilense entregó cien lotes con servicios

Este viernes, en las instalaciones del Club Defensa, se llevó a cabo el acto de entrega de 96 lotes con servicios en el barrio De Corazón 3, ubicado entre las calles Vélez Sarsfield, Suipacha, 12 de Octubre y Avenida Cabildo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil