29 de abril de 2025
Lo dijo su presidente, Rafael Trevisán, tras el acta de apertura de la licitación. "La idea es venir con grandes proyectos y poner a Mar del Plata nuevamente en el foco internacional y a nivel selecciones", agregó.
Minella Stadium SA, la única empresa que se presentó este martes en la licitación para concesionar el estadio José María Minella, el estadio Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes, prevé realizar una inversión superior a los 20 millones de dólares.
El dato lo mencionó su presidente, Rafael Trevisán, tras el acto de apertura de sobres que se realizó en el municipio.
El empresario señaló que Minella Stadium SA es "una sociedad que está conformada por un grupo brasilero que se dedica al desarrollo del entretenimiento" y tiene una pata local. Está conformada por la brasileña Revee y la argentina Proenter, aunque cuando le preguntaron por los socios nacionales Trevisán prefirió no dar detalles. "Me lo reservo", contestó.
"(La sociedad) pone foco en Mar del Plata porque cree que es un lugar estratégico para los deportes, el entretenimiento y para volver a poner al Minella en valor, promover al turismo y empezar a traer eventos internacionales a la Argentina", afirmó ante los medios.
"La idea es tener un estadio de última generación, con todo renovado, y cambiar el concepto de consumo del estadio", agregó.
Consultado por los equipos locales que utilizan el estadio, aseveró que el objetivo es no afectar sus actividades y "coexistir".
La intención es que las obras comiencen en el estadio y el Polideportivo, y en una siguiente etapa sigan en los espcios comunes.
Trevisán descartó que se piense en edificar un hotel en esos espacios, pero anticipó que "hay proyectos muy interesantes de transformar totalmente el espacio creando zonas de entretenimiento".
"Todavía nos queda mucho por trabajar, tenemos un equipo que está trabajando en todo lo que es la ejecución del proyecto y quedan muchas cosas para definir, pero la idea es hacer una obra que cambie la zona", aseguró el empresario.
"La idea es venir con grandes proyectos y poner a Mar del Plata nuevamente en el foco internacional y a nivel selecciones", añadió. En ese sentido, comentó que está presentado dentro de la oferta un convenio con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.