26 de abril de 2025
Dos jóvenes tandilenses, crearon el sitio PetFinderAR, un buscador de mascotas totalmente gratuito para cualquier usuario. Hoy, en La Lupa Random, otra historia que da cuenta de que a veces de la necesidad propia, nace una solución para muchos.
por
Lorena Medina y Florencia Pendás
Máximo Calamante y Agustina Gil, son dos jóvenes estudiantes tandilenses que crearon el sitio PetFinderAR, "Buscador de Mascotas", con el objetivo de centralizar en un sitio, las búsquedas, pedidos de adopción y toda información referente a las mascotas.
Ambos estudian la carrera de Tecnicatura
Universitaria de desarrollo de aplicación informática (programación) y les
queda un año para recibirse. El año pasado, Maxi, perdió a su perro y entre la
angustia y la necesidad de encontrarlo, publicó su foto en cuánto perfil de
Facebook había, sin mucho resultado. Tres días después, su amigo perruno
apareció, pero a Maxi le quedó la sensación de que no todos los que buscan
tienen la misma suerte que él y su perro. Entonces, como buen estudiante de
programación, empezó a pensar en una herramienta para centralizar las búsquedas
y atender la problemática.
"Me di cuenta de que la gente publicaba
fotos de búsqueda, pedidos de adopción o denuncias de maltrato en perfiles de
Facebook y las publicaciones se perdían, por distintos motivos, porque con el
tiempo se iban corriendo, porque no tenían likes, o porque las cuentas no las
seguía mucha gente, etc", cuenta Maxi sobre los orígenes de PetFinderAR. "Por
eso esta página tiene como idea que las publicaciones que hacen las personas, tenga
una pertenencia. Es decir que yo suba una publicación de adopción, por ejemplo,
y siempre sepan dónde encontrarla utilizando los distintos filtros. Que no se
pierda y tenga un órden".
Si bien el sitio ya está funcionando,
siguen avanzando para mejorarlo. "Quisimos hacerlo de una forma más organizada,
si hay una publicación especifica que vos querés seguir, podes marcarla y tenés
una sección que se llama "Mis Publicaciones", ahí la vas a encontrar. También
estamos implementando un sistema para que te llegue un mail avisándote si
alguien comentó lo que publicaste. Hay un chat integrado, con lo cual, podes
comunicarte a partir de allí, sin necesidad de publicar tu número de teléfono o
más datos personales".
En esta dupla, Agustina, se encarga del
diseño, el marketing y el manejo de las redes, "en este poquito tiempo que hace
que estamos funcionando, intentamos que la gente pueda saber qué es lo que
estamos haciendo y adonde queremos llegar. No buscamos lucrar con lo que le
pasa a la gente, sino ser una solución tanto para los que buscan, como para las
mascotas que necesitan un hogar".
El sitio es totalmente gratuito y se puede
acceder registrándose como usuario (para poder hacer publicaciones, comentar o
dar like), también se puede ingresar por google, "ahora estamos trabajando para
poder hacerlo, también, a través de Facebook", menciona Maxi que es quien se
dedica ciento por ciento al desarrollo del programa.
Además, la idea de Agustina y Maxi es poder
brindar el sitio a las ONG para trabajar juntos y lograr captar donaciones.
"Ahora estamos buscando que la gente nos conozca, como también las distintas
ONG para poder trabajar juntos. La idea es tener también la opción de donación
que vaya para ellas, siendo bien transparentes, por eso creemos que esa etapa
del desarrollo nos va a llevar más tiempo."
Una necesidad, los puso a pensar en cómo
ellos, desde su formación, podían aportar algo y así nació PetFInderAR, desde
nuestra ciudad, pero que, en las mentes y los deseos de estos dos jóvenes,
podría llegar a utilizarse en todo el país, porque, por ejemplo, los filtros
permiten sectorizar las búsquedas por ciudad.
De imaginarlo a hacerlo realidad pasaron
algo más de tres meses, ¿cuánto más podría pasar para que empiece a crecer? De
momento, paso a paso, o huellita a huellita se irán contando historias.
¿Cómo publicar?
El sitio PetFinderAR es muy amigable para
quien lo visita por primera vez, es claro y fácil para navegar. Cuando se crea
el usuario ya se puede publicar y eso tampoco tiene mayor dificultad, "una vez
que ingresan como usuarios, eligen qué quieren publicar (perro-gato,
adopción-perdido), van rellenando los campos y hay un botón grande que dice
publicar. No tiene mayor complejidad para que cualquiera tenga acceso".
Hay un apartado que se llama blog, donde
pueden encontrar informaciones diversas, dependiendo de la etiqueta que elijan.
Hay desde campañas de castración, consultas veterinarias, denuncias,
comportamiento animal, enfermedades, etc.
¿Cómo encontrarlos?
Sitio web https://petfinderar.site/
Instagram @petfinderar_
Facebook Pet Finder
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.