26 de abril de 2025
Tandil se sumó a la 23° Semana de Vacunación de las Américas, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que comenzó este sábado y se extenderá hasta el próximo.
Se trata de una acción conjunta que el Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) lleva delante de manera articulada con la Región Sanitaria VIII y el Rotary Club Sierra Alta y fue presentada en el Vacunatorio Central (Rodríguez y Maipú) con la presencia de autoridades, agentes sanitarios y colaboradores.
"Estamos iniciando una semana dedicada a la
concientización y sensibilización sobre la importancia de la vacunación como
estrategia sanitaria. En el caso de nuestra ciudad, además de sostener la
vacunación en centros de salud comunitaria, dispensario y vacunatorios,
estaremos aplicando vacunas antigripales en los geriátricos públicos y privados
a sus residentes y personal que trabaja en las instituciones, acompañados por
agentes de PAMI y con la colaboración del Rotary Sierra Alta en el trabajo
operativo", explicó el doctor Tomás Baliña, director de Salud Comunitaria del
SISP.
Por su parte, la doctora Florencia
Bruggesser, infectóloga del Hospital Ramón Santamarina y consultora nacional
para enfermedades inmunoprevenibles para la OPS Argentina, se refirió al
objetivo de esta campaña 2025: la eliminación de más de 30 enfermedades
prevenibles.
"Gracias a las vacunas, en la región de las
Américas, se han eliminado enfermedades como sarampión, polio, rubeola -entre
otras- y se ha logrado erradicar la viruela. Desde los años 50, la vacunación
ha evitado 154 millones de muertes y disminuido en un 40% la mortalidad
infantil. Es una estrategia importante para concientizar y mejorar las
coberturas de vacunación, sobre todo en este contexto complejo de un nuevo
brote de sarampión en CABA y AMBA", amplió.
Finalmente, la doctora Martina
Iparraguirre, directora asociada a la Región Sanitaria VIII, destacó la
iniciativa conjunta de Provincia y Municipio en la implementación de este
dispositivo.
"Las efemérides siempre nos sirven para
llevar el tema a la casa, a la calle, a la mesa familiar, a los medios: para
sensibilizar y volver a instalar el tema sobre todo en este contexto complejo
donde tenemos una situación que pone en jaque lo que tanto nos costó construir.
La vacunación es, después de la potabilización del agua, la estrategia
sanitaria mundial más importante. Estamos para hacer visible su carácter
imprescindible", concluyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Un hogar para cada huella