13 de septiembre de 2024
Hay 37 mil pasajeros afectados y 319 vuelos cancelados por la medida de fuerza que termina este sábado a las 12.
El paro por 24 horas que iniciaron este mediodía los gremios
de pilotos y tripulantes de cabina por demandas salariales, está dejando sin
poder viajar a más de 37 mil pasajeros debido a la cancelación de 319 vuelos de
Aerolíneas Argentinas, provocándole a la empresa una pérdida del orden de los 3
millones de dólares, según lo manifestado por el presidente de la línea de
bandera, Fabián Lombardo.
La medida de fuerza, es llevada adelante por la Asociación
de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes
(AAA), y afecta directamente a los servicios de línea de bandera entre las 12
de hoy y las 12 de mañana.
Esta mañana la Asociación del Personal Aeronáutico (APA),
que abarca a los trabajadores de Intercargo, realizó entre las 12 y las 14,
"asambleas informativas" en Aeroparque, que se reiteraron entre las 13 y las 15
en Ezeiza y se repitieron entre las 18 y las 20, otra vez en Aeroparque y entre
las 20 y las 22 en Ezeiza.
Esta medida de fuerza encubierta, debido a que rige para
ellos la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la
Nación, afectó unos pocos vuelos durante la mañana y el mediodía en la estación
aérea metropolitana y a algunos vuelos internacionales de la noche, los que
trasladaron su despegue para después de finalizadas las asambleas.
Ni Flybondi, que trasladó todas sus operaciones al
aeropuerto internacional de Ezeiza, donde cuenta con servicio de rampa propio,
ni American Airlines, que también tiene su propio servicio de rampa, se vieron
afectados por las asambleas.
Mientras, desde Aerolíneas Argentinas indicaron que se
anticipó de la situación a los usuarios para que pudieran cambiar sus vuelos
"sin cargo" y se "reubicaron y reacomodaron" a los
pasajeros ante la contingencia.
Explicaron que, para enfrentar los efectos de la medida de
fuerza, se dispusieron servicios adicionales, para mañana, después del paro, de
manera de evacuar la enorme cantidad de pasajeros que quedaron sin poder viajar
en los horarios previstos.
Las asambleas informativas de APA anunciadas esta mañana, se
concretan en medio de la polémica generada por la actitud de su Secretario
Gremial, Edgardo Llano, quién en oportunidad de las últimas asambleas
realizadas en Ezeiza, se tomó un avión con rumbo a Madrid antes del inicio de
las mismas, logrando que cuando cuando a los pasajeros se les suspendían sus
vuelos, Llano, su esposa y sus cuatro hijas, aterrizaban en España.
También esta mañana, el secretario de Transporte de la
Nación, Franco Mogetta, adelantó que el Gobierno aplicará sanciones a los que
no trabajen hoy y de esa manera incumplan con la nueva reglamentación dispuesta
anoche por el presidente Javier Milei, declarando "servicio esencial"
a la actividad aeronáutica.
"Quienes no se adecuen con sus tareas a partir de la
nueva reglamentación, los que incumplan, serán sancionados. La escala va desde
descuento de haberes hasta despido", señaló Mogetta.
A su vez, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián
Lombardo, advirtió hoy que la compañía pierde 3 millones de dólares por el paro
de los gremios de pilotos y los tripulantes de cabina que culminará a la
medianoche.
"Le queremos pedir disculpas a los pasajeros. Ellos
(por los sindicatos) se basan en una cuestión de paritarias, están pidiendo
porcentajes que el Gobierno no puede dar. Es importante destacar que dos de los
gremios aceptaron los aumentos. Más del 30% de los empleados está cobrando el
aumento", manifestó Lombardo en declaraciones televisivas.
Explicó que el cese total de la actividad impacta en una
pérdida irreparable para Aerolíneas, por lo que se notó "una caída de
reservas en el tráfico doméstico de un 20% y más del 10% en el
internacional".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.