26 de junio de 2024
El concejal de Unión por la Patria, se refirió al anuncio del gobierno provincial, de incrementar fuertemente el subsidio que se destina a las empresas que prestan el servicio de transporte público. Y auguró que, a partir de esto, "podremos alivianar un poco esto de descargar todos los meses sobre los usuarios con aumentos constantes".
En diálogo con LA VOZ DE TANDIL, Méndez celebró la medida
dispuesta por el gobernador, que llevaría el desembolso del subsidio de provincia
al transporte público, de los 60 millones de pesos actuales, a casi 129
millones. Y aclaró el edil que "lo que hace no es crear un nuevo subsidio, sino
aumentar el subsidio ya existente".
Y recordó que "antes, el esquema de subsidio del transporte
estaba dado con los aportes que realizaba la Nación y la provincia. La mitad lo
ponía la Nación y la misma cantidad de dinero lo ponía la provincia. Cuando se
retira la Nación, que deja de poner los aportes, la provincia sostuvo congelado
el subsidio y no tuvo la actualización que debía tener".
Reconoció que el sistema de transporte público, en el interior
"estaba sufriendo un deterioro muy fuerte, porque hay un aumento constante, y a
su vez también tasas de ganancias que van disminuyendo de los transportistas y
eso hace que tengan los problemas como lo que venimos discutiendo hace mucho
tiempo en Tandil y constantemente, todos los meses, con aumento y todos los
meses problemas con los transportistas".
"Yo creo que va a traer bastante aire para las empresas de
transporte, lo cual va a hacer que nosotros deberíamos poder alivianar un poco
de esto de andar descargando todos los meses sobre los usuarios aumentos
constantes", consideró Méndez, y pidió, "tener la posibilidad de, mínimamente,
volver a ver la estructura de costos, a ver cómo queda ahora y ver si existe
posibilidad de volver a reinstalar algún tipo de discusión".
-----------------------------------------------------------------------------------------
Mirá también: Las empresas de transporte de Tandil recibirán 140 millones de pesos de provincia, según anuncio de Kicillof
-----------------------------------------------------------------------------------------
Además, confirmó que "todavía no tenemos formalmente
establecido cuándo se va a recibir el dinero, entendemos que va a ser a partir
del mes de julio, y es retroactivo al mes de mayo, lo cual nosotros entendemos
que sería beneficioso para las empresas para poder saldar las deudas que tienen
con el municipio, de los adelantos".
El concejal de UxP auguró que, tras esta novedad, "creo que podemos
evitar seguir descargando sobre la gente nuevos aumentos, con ese dinero se va
a poder funcionar sin tener que aumentar boletos, ni retirar frecuencias, ni
retirar distintos alargues, o que los trabajadores estén con la zozobra mes a
mes de saber si cobran o no cobran sus sueldos".
Finalmente, advirtió el titular del bloque legislativo
opositor, advirtió que "nosotros, sin los elementos necesarios, ya hemos
manifestado que no discutimos más nada, porque si no sería simplemente opinión,
y nosotros no estamos para opinar, sino hacerlo con el mayor rigor posible,
sobre todo cuando estamos hablando de dinero, de los contribuyentes que aportan
el Estado en forma de subsidio, pero también dinero de los usuarios que tienen
que poner todos los días para poder movilizarse, y también dinero que va a
sueldo y a los empresarios también que tienen que subsistir".
------------------------------------------------------------------------------------------
Mirá también: Iparraguirre celebró la decisión del Gobierno provincial de incrementar el fondo del transporte público
------------------------------------------------------------------------------------------
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.