19 de febrero de 2025
La Secretaria de Protección Ciudadana de Tandil, Alejandra Marcieri, fue consultada por este medio por la movida de un grupo de ciudadanos que confecciona un mapa del delito propio, con los hechos delictivos que ocurren en Tandil y anticipó que se reunió con ellos, "para trabajar en conjunto". También se refirió a la denuncia anónima de corrupción policial que trascendió días atrás.
En relación a la iniciativa denominada "Alerta Tandil", en la que un grupo de vecinos desarrolló un mapa del delito de Tandil, donde se vuelcan todos los casos de inseguridad que suceden en la ciudad, la funcionaria explicó que "tuvimos una reunión hace unos días, con uno de los que está llevando adelante el mapa, para preguntarle cuál era la motivación que les llevaba a hacer esto. Ellos, los que están a cargo del mapa, consideraban que nosotros no teníamos la suficiente información, o que quizás no estábamos llevando adelante nuestro propio mapa, lo cual les despejamos las dudas y les comentamos cómo se armó el mapa del delito en la ciudad de Tandil, cómo lo conformamos, y estuvimos intercambiando algunas ideas".
Asimismo, consideró que, en la postura vecinal, "me parece
muy interesante algo que tiene que ver con que muchas veces hay personas que no
se acercan a las instituciones o a hacer denuncias, que quizás les es hasta más
fácil utilizar una vía de un WhatsApp o de Facebook para comunicar algunas
cuestiones determinadas. Entonces, lo que nos propusimos y nos dimos la
oportunidad, fue de trabajar en conjunto, de decir, pasame todo lo que vos vayas
recibiendo, yo te voy a hacer una devolución, si hubo o no hubo denuncia de ese
hecho, para que lo que vos estés construyendo también esté cerca de la realidad".
"Lo cierto es que nos encontramos cuando nos mandan los
informes, que las personas dicen haber tenido un hecho de inseguridad, un robo,
y cuando vemos el día dice 'día desconocido', 'horario desconocido', y no se
relata lo que se robó. Entonces yo les dije, vamos a tener que ver hasta dónde
lo que se recibe de manera virtual son hechos de la realidad, y coincidíamos en
que es muy difícil poder determinarlo", añadió Marcieri.
La Secretaria adujo que "si hay una iniciativa de participación ciudadana, me parece siempre valorada y acompañarla, y para eso estamos dispuestos y por eso los cité, para brindarle acompañamiento, lo que ellos necesitan, siempre tratando de que la información que luego vaya a volcarse en ese mapa, sea lo más objetiva posible".
Denuncia anónima de corrupción
policial: "no tenemos ninguna injerencia ni supervisión"
Respecto de la información que surgió días atrás, en
relación a una carta anónima en donde se denunciaba un supuesto entramado de
corrupción policial, apuntando específicamente a la Unidad de Policía de
Prevención Local (UPPL), Marcieri señaló que "eso está en un proceso de
investigación de parte de Asuntos Internos de la Policía, involucra cuestiones
de índole netamente internos a la fuerza policial, sobre los cuales nosotros no
tenemos ningún tipo de injerencia ni de supervisión".
"Sí se nos pidieron algunos datos en cuanto al
aprovisionamiento de combustible y de vehículos que teníamos a cargo en
determinada fuerza, que es la Policía Local, y se brindó el informe como
corresponde, nos pusimos a disposición de la investigación, brindando todo lo
que necesitaran", afirmó.
En relación a ese tema, este diario LA VOZ DE TANDIL y el medio colega El Diario de Tandil, sufrieron hackeos en sus sitios de noticias, con publicaciones "truchas" relacionadas con la cuestión y apuntando a algunos funcionarios y la supuesta complicidad con los hechos denunciados anónimamente. Al respecto, la funcionaria evaluó que "el hackeo de los medios de comunicación me parece una cuestión bastante grave. Me parece muy peligroso que haya sido de un medio de comunicación y que se intente con ello llevar de manera masiva lo que vendría a ser una denuncia, una falsa denuncia, una falsa información, una noticia falsa, me parece que los medios de comunicación van a tener que estar atentos y hacer las denuncias como corresponde ante ciberdelitos. Creo que es muy importante que este tema se siga hasta descubrir quién está detrás de estas acciones que son tan peligrosas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Guillermo Gere, ex candidato a consejero escolar, y su hermana, hablaron sobre el titular de la obra social en Tandil.