10 de julio de 2024
El gobierno de Javier Milei apuesta a bajar la inflación a partir de la brutal recesión que están generando sus políticas. En el camino se pierden miles de puestos de trabajo y se licúan ingresos. Frente a este escenario la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió sobre la delicada situación que atraviesan las PyMEs.
La CAME advirtió que ni el Día del Padre permitieron revertir la caída que se vienen profundizando en las ventas desde el inicio del gobierno de Milei pero que se inició un año antes.
En junio las ventas minoristas en pequeños y medianos comercios cayeron 21,9% interanual, según el índice que elabora la CAME. De esta manera las ventas acumulan un año y medio con tendencia a la baja, pero en 2024 la contracción se acentuó hasta tasas de dos dígitos. La caída de junio fue la segunda más dura del año y sin que el Día del Padre pudiese compensar las pérdidas. En el primer semestre del año la pérdida acumulada en las ventas minoristas fue 17,2% y respecto a mayo de 2024 aumentaron 1,2 por ciento.
Ningún rubro en las ventas escapó a la tendencia general de caída, destacándose las bajas en perfumería (42%), farmacia (32,8%) y alimentos y bebidas (26,6%).
Desde la CAME advirtieron que "si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas de precios que reciben, la dinámica de las ventas, que no despuntan, preocupa". La caída del consumo es una consecuencia directa de la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.