4 de diciembre de 2024

La Región

La Región. La Provincia presentó el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados

Se trata de una herramienta que apunta a mejorar la inserción laboral de quienes realizan este tipo de trabajo

El ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter
Correa presentó en Avellaneda el Registro de Trabajadoras y Trabajadores de
Cuidados de la provincia de Buenos Aires que promueve la profesionalización a
través de la inserción laboral y mejora las condiciones de empleabilidad.
También facilita la búsqueda de trabajadoras/es de cuidados certificados, a las
familias que requieren de estos servicios calificados.



La directora provincial de Empleo del ministerio de Trabajo
bonaerense, Claudia Lazzaro, dijo durante la presentación que "estamos
convencidos de que el Estado tiene que tener el compromiso de organizar los
recursos para profesionalizar el trabajo de cuidados". En ese marco
destacó: "como ministerio de Trabajo es muy importante que desde este año
estamos incorporados en la Alianza Global de los Cuidados".



Y agregó: "Tenemos un Gobernador y un Ministro de
Trabajo que nos cuidan, que favorecen estas políticas, por eso creemos que este
modelo tiene que recorrer también nuestra América y el mundo, porque nosotros
somos una nación cuidadora, y sobre todo somos una Provincia cuidadora y
queremos replicar este modelo en todo el país".



El Registro de Trabajadoras y Trabajadores de Cuidados es un
instrumento cuyo objetivo principal es el de empadronar a aquellas personas que
brindan el servicio de asistencia y cuidado comunitario, no terapéutico, a
niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores con discapacidad o que
padecen enfermedades.



La presentación estuvo a cargo de la directora Provincial de
Empleo, Claudia Lazzaro, acompañada por la ministra de Mujeres y Diversidad,
Estela Díaz, y la jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda, Magdalena
Sierra.



Desde hoy, quienes deseen formar parte de este Registro,
pueden ingresar a la web del ministerio de Trabajo
(https://www.trabajo.gba.gov.ar/registro-trabajadoresdecuidados) tanto para
inscribirse como trabajadores y trabajadoras que brindan servicios de cuidados,
como para buscar a quien emplear. Las y los trabajadores que se inscriban
deberán contar con título o certificado de formación en cuidados, requisito que
promueve la profesionalización de la actividad.



Esta herramienta favorecerá la formalización de esta
disciplina y la interacción entre quienes brinden este tipo de servicio y
quienes lo requieran, que además podrán tomar contacto, por ejemplo, con los
datos formativos, capacitación y prácticas desarrolladas por las y los
trabajadores del sector.



La jornada comenzó con el conversatorio "Cuidar es
trabajo: reconocimiento y profesionalización del cuidado", del que
participó el secretario Ejecutivo del Instituto Provincial de Formación Laboral
(IPFL), Ezequiel Berrueco, en representación de la cartera laboral provincial,
Laura Sondereguer por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP),
Norma Morales por la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía
Popular (UTEP), la directora Provincial de Políticas de Cuidado del ministerio
de Desarrollo de la Comunidad, Natalia Mainoldi, y titular del Consejo de
Mujeres, Géneros y Diversidad de Avellaneda, Natalia Arlandi.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil