3 de abril de 2025

Comunicado

Comunicado. "La obra imprescindible es preservar las sierras"

El viernes 28 de marzo llovió intensamente. El domingo volvió a llover. Los medios y las redes dieron cuenta de distintos puntos de la ciudad donde se sufrieron anegamientos. A inicios de semana ante consultas periodísticas los funcionarios señalan algunas causas y soslayan las más importantes y estructurales.

Permiten de hecho la construcción de algunos sobre las Sierras y luego dicen que las obras para mitigar los impactos son demasiado grandes y las debe pagar la provincia.

Dejan impermeabilizar la ciudad y luego dicen que el problema son las alcantarillas.

Sin desconocer que existe la necesidad de mantener limpios los desagües, es también necesario y crucial evitar que escurra un caudal mayor y más velozmente por los cambios que significa la construcción indebida de las cuencas aguas arriba y la impermeabilización de la ciudad.

Construir sobre las Sierras obligará a soportar más inundaciones y a hacer obras costosísimas.

Recordemos que el Tandil sin Sierras construidas necesitó dos diques y entubó los arroyos Blanco y del Fuerte en su tramo urbano. La gran inundación de 1951 con varios muertos motivó que en 1962 se inaugurara el Dique del Fuerte. Las recurrentes inundaciones del Barrio Falucho motivaron la construcción del Ramal H.

El dique del fuerte, una obra destinada a la contención del agua en circunstancias excepcionales, luego se mantuvo casi lleno por fines estéticos, turísticos y recreativos, fue usado como balneario largos años. Su evidente contaminación y falta de mantenimiento derivaron en la creación de balneario seguro. Actualmente sigue recibiendo el agua de los arroyos que encauzan la escorrentía de un faldeo serrano cada vez más intervenido y en un proceso acelerado de invasión de usos urbanos.

¿En qué medida los diques existentes son suficientes para proteger a la ciudad de las inundaciones?

¿Por qué ante lluvias intensas en corto período de tiempo se producen tantos anegamientos?

La negligencia y la codicia parecen desconocer las leyes de la física: el agua va desde lo más alto a los más bajo. ¿O será que se valorizan inmobiliariamente unas zonas de la ciudad a costa de otras?

Ninguna obra será suficiente si no se aborda la ciudad como un todo, y si no se para de generar un gravísimo problema permitiendo la construcción donde no se debe.

¡Por eso este 4 de abril, celebramos a Tandil defendiendo sus Sierras y reclamando que paren de construir sobre las laderas!

¡Haces falta vos! Hace falta la ciudadanía activa para exigir la obra más importante para minimizar los riesgos de inundaciones: preservar las Sierras, cabeceras de cuenca.

Nos Manifestamos el 4 de abril a las 17 hs. frente al Municipio.

Asamblea Ciudadana por la Preservación de las Sierras de Tandil

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil