8 de agosto de 2024

Nacionales

Nacionales. La Fiscalía tomó contacto con Fabiola Yañez tras la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6, a cargo de manera interina de Carlos Rívolo, tomó contacto con la exprimera dama Fabiola Yañez después de la denuncia por violencia de género que formuló contra el expresidente Alberto Fernández.

"Se ha tomado contacto con la víctima para interiorizarla del trámite del proceso y las facultades que le otorga la ley, y los pormenores que le serán solicitados en el futuro", informó la Fiscalía a través de un comunicado.

Rívolo recibió del Juzgado Federal N°10, a cargo de Julián Ercolini, la denuncia por violencia de género formulada por la exprimera dama contra Fernández.

La Fiscalía consignó que convocó a la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), a cargo de Malena Derdoy, y a la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), cuya titular es Mariela Labozetta, para "brindar inicialmente una acabada protección de la víctima y para el desarrollo de medidas y estrategias de investigación".

Fernández fue denunciado el martes último por "violencia física" y "terrorismo psicológico" por parte de Yañez, por lo que la Justicia le impuso medidas de restricción y la prohibición de salida del país.

La denuncia contra el ex mandatario se concretó luego de que trascendieran mensajes que estaban en el celular de la secretaria del ex presidente y que llegaron a manos de la Justicia en el marco de la causa de los seguros.

En la Cámara de Diputados, por su parte, unos 40 diputados de Unión por la Patria (UxP) pidieron que ese cuerpo se pronuncie con "firmeza" ante la gravedad de los hechos de violencia de género denunciados.

El pedido fue realizado por los diputados que compusieron el bloque oficialista hasta el 10 de diciembre del año pasado, a través de un proyecto de resolución redactado por Mónica Macha y firmado, entre otros, por el jefe de la bancada, Germán Martínez, y Eduardo Valdes, un dirigente que fue muy cercano a Fernández.

A su vez, la organización kirchnerista La Cámpora se solidarizó con Yáñez y acusó a Fernández de haber ejercido violencia contra la ex presidenta Cristina Kirchner.

"No podemos no remitirnos a la violencia ejercida por él mismo contra Cristina, así como contra mujeres de su entorno cercano a quienes responsabilizó por situaciones que se le cuestionaron públicamente a él", afirmó la organización.

Y repudió "enérgicamente los hechos de violencia machista, provengan de quien provengan, agravados en este caso por el ejercicio de poder que implica el cargo de presidente de la Nación".

La ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad Ayelén Mazzina aseguró Yañez "nunca" le pidió ayuda, pero aclaró que, si así lo hubiera hecho, "no habría importado si era la primera dama" porque, en definitiva, "iba a ser una mujer pidiéndole ayuda".

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la ex funcionaria de Fernández sostuvo que sólo conoció a Yañez en "ámbitos institucionales" y que siempre le pareció "una mujer comprometida con la temática de género y preocupada por la desigualdad social".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Resolución de hoy

Resolución de hoy. Nación aumenta el precio de biodiesel y bioetanol: se espera otra suba de combustibles

Repercute directamente en el costo de producción de la nafta y el gasoil.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil