15 de octubre de 2024
Mediante un comunicado, la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen, consideró "necesario" expresar su postura frente a la situación actual que atraviesa la Universidad, a partir de la toma del edificio del Rectorado.
Al respecto, las autoridades de la facultad señalaron que "la
ocupación de instalaciones universitarias constituye una acción ilegal que
vulnera los principios normativos y afecta el normal funcionamiento
institucional".
"Entendemos la importancia de que los conflictos se diriman
a través de los mecanismos institucionales establecidos en el Estatuto y demás
normativas vigentes. Asimismo, sostenemos que las actividades académicas no
deben interrumpirse. Clases, exámenes parciales y finales son instancias
esenciales del proceso formativo, y su continuidad es fundamental para
garantizar la calidad educativa. Este valor, se construye día a día con el
esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y no docentes", reflejaron, a través
de sus redes sociales.
Y agregaron que "si bien creemos que es importante
visibilizar la necesidad de un mayor presupuesto universitario que contemple
mejoras salariales para docentes y no docentes, consideramos que esta legítima
demanda, debe llevarse adelante con los estudiantes en las aulas y los docentes
desarrollando sus actividades de docencia, investigación y extensión".
"Nuestro objetivo es seguir trabajando por una educación
universitaria de excelencia en un marco de diálogo y búsqueda conjunta de
soluciones en los ámbitos institucionales pertinentes", culminaron.
Olavarría: La Facultad de Cs. De la Salud decidió seguir abierta
Durante la jornada de este lunes, en la Facultad de Ciencias
de la Salud de la Unicen, que tiene sede en la ciudad de Olavarría, hubo
asambleas interclaustros, en consonancia con las reuniones del mismo tenor en Azul
y Tandil.
Desde el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de
la Salud, presentaron "un posicionamiento común acordado con docentes, no
docentes y gestión, en donde insistimos en seguir visibilizando la situación
que atraviesan nuestras universidades, pero que creemos fundamental que nuestra
facultad permanezca abierta, y que los estudiantes puedan continuar sus
cursadas y actividades académicas".
"Es por esto, que en conjunto con docentes pensamos en otras
alternativas para visibilizar la situación como por ejemplo clases abiertas, y
algunas públicas. Además, hemos planificado dos noches de "Vigilia académica",
en la cuales se brindarán talleres prácticos de habilidades y destrezas en
nuestros laboratorios, talleres de RCP, de resolución de casos clínicos,
talleres de histopatología, talleres de ecodiagnostico, talleres de anatomía
musculoesqueletica con simuladores de baja, media y alta fidelidad, entre otros".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Repercute directamente en el costo de producción de la nafta y el gasoil.