2 de abril de 2025

Campo

Campo. La Administradora de la ANAC recibió a FeArCA

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una importante reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas clave para la aviación aeroagrícola. Participaron de la reunión Diego Martínez, Guillermo Valdés, miembros del Consejo Directivo, y participantes de FeArCA, junto con la Dra. María Julia Cordero, Administradora de la ANAC, Martín Pratto, Director Nacional de Seguridad Operacional (DNSO), y el Dr. Ariel Oliveto, Director de Operaciones de Aeronaves.

Durante el encuentro se trataron diversos temas de interés para el sector, entre ellos, la nueva reglamentación del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) en donde se destacó la necesidad de modernizar los procedimientos para optimizar la operatividad del sector aeroagrícola.

Otro punto central de la reunión fue la reglamentación del uso de drones en actividades aeroagrícolas. Desde FeArCA se hizo hincapié en la urgencia de avanzar en normativas que regulen su operación, ya que su falta de regulación actual genera una competencia desleal dentro del sector e inseguridad para la aviación agrícola en la operación en espacios aéreos no controlados compartidos.

Asimismo, desde ANAC enfatizaron en la importancia de fortalecer la fiscalización sobre los aviones que operan fuera del marco legal, asegurando que todos los actores cumplan con las normativas vigentes para garantizar la seguridad y eficiencia en la actividad aeroagrícola.

Finalmente, desde FeArCA se extendió una invitación a la Administradora de la ANAC y su equipo para participar en el Congreso de Aviación Agrícola del MERCOSUR, que se llevará a cabo el 21 y 22 de julio en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Las autoridades se comprometieron a estar presentes, reafirmando su compromiso con el desarrollo y regulación del sector.

SOBRE FEARCA

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas es una entidad sin fines de lucro creada para desarrollar, fomentar y difundir la Aviación Agrícola en todas sus aplicaciones. Es la representante de la Aviación Agrícola Argentina.

Es su misión trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales y organismos oficiales relacionados con la actividad del sector agropecuario, para formular y ejecutar iniciativas que tiendan a la protección, mejoramiento y progreso de la actividad agroaérea en el país y el MERCOSUR. FEARCA integra la Red de Buenas Prácticas Agropecuarias (Red BPA), el Consejo Asesor de Aviación Civil (CONAV) y el Comité de Aviación Agrícola del Mercosur.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil