6 de abril de 2025
En sintonía con lo programado desde el Consejo Interuniversitario Nacional, este próximo miércoles 9 de abril las localidades de Tandil, Olavarría, Azul y Quequén llevarán a cabo una jornada abierta de divulgación de las acciones de investigación científica que se desarrollan en los campus y complejos de la UNICEN.
Desde la ciencia aplicada hasta la investigación teórica, cada avance contribuye a la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
El objetivo de esta edición es, por un
lado, destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades
y en otros organismos de referencia científico-tecnológica y, por otro,
visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, al
reafirmar la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.
Lugar: Centro Cultural Universitario
(Yrigoyen 662, Tandil)
10:30 hs. Apertura
Dr. Marcelo Aba, Rector
Panorama de la investigación en la UNICEN
Dr. Pablo Lotito, Secretario de Ciencia,
Arte y Tecnología
11:00 hs. Retinar: Prevenir la ceguera por
diabetes con inteligencia artificial
Retinar, un proyecto del Grupo Yatiris del
Instituto PLADEMA que utiliza inteligencia artificial para prevenir la ceguera
por diabetes. Gracias al trabajo conjunto entre el Estado, el sistema nacional
de ciencia y tecnología, y el sector privado, se desarrolló una herramienta que
permite a personas diabéticas acceder a controles oftalmológicos anuales
incluso en zonas sin disponibilidad de especialistas, demostrando el potencial
de la inteligencia artificial en la mejora de la salud pública.
Dr. José Orlando (PLADEMA - Facultad de Cs.
Exactas)
11:15 hs. Programa para el Fortalecimiento
del Ecosistema Agtech de la Región de la UNICEN.
Desde la Facultad de Ciencias Económicas se
impulsa el Programa de Fortalecimiento del Ecosistema AgTech en la región de la
UNICEN, con ejes en investigación, extensión y vinculación. En este marco, se
presentarán resultados de dos proyectos desarrollados junto a la Facultad de
Ciencias Exactas, que mapearon actores del ecosistema AgroTech en la región Mar
y Sierras, y analizaron la relación entre oferta y demanda de tecnologías.
Además, se compartirán experiencias de colaboración con instituciones locales y
aprendizajes surgidos de ese trabajo conjunto.
Dra. María Isabel Camio y Mg. Belén Arditi (Facultad de Cs. Económicas)
11:40 hs. Ciencia en acción: lo que hacemos
en la FCV
Descubrí cómo la investigación en la
Facultad de Ciencias Veterinarias impulsa el conocimiento y contribuye a la
sociedad. Te invitamos a conocer los distintos núcleos de investigación y su
impacto en la salud humana, animal y ambiental.
Dra. Claudia Inés Cagnoli, Subsecretaria de
Investigación y Posgrado Facultad de Cs. Veterinarias
12:05 hs. La investigación en/desde/sobre
Artes: líneas, proyectos y publicaciones ¿Qué y cómo investigamos en la
Facultad de Arte?
Mg. Belén Errendasoro/Mg. Paula Fernández-
GIAPA, Dra. Cristina Dimatteo/Dra. Ana Silva- TECC, Dra. María Guadalupe Suasnábar/Lic.
Esp Silvio Torres- CID
12:30 hs. La investigación en la Facultad
de Cs. Humanas: proyectos, desafíos y limitaciones en el contexto actual
Dr. Lucas Bilbao, Secretario de
investigación y Posgrado, FCH
12:55 hs. Caracterización de materiales
provenientes de plaquetas electrónicas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs)
En esta charla se aborda el problema de la
acumulación de plaquetas de circuito impreso (PCBs) provenientes de residuos
electrónicos en la estación Centro del Punto Limpio, donde trabaja la
cooperativa COPRAEE junto con la Facultad de Ciencias Exactas, la Dirección de
Ambiente del municipio y el Grupo de Investigación "Solidificación" del IFIMAT.
Dra Carina Morando (IFIMAT - Facultad de
Cs. Exactas)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es por la disputa de un macizo en la zona El Centinela, en lo que significa un negocio millonario.