5 de junio de 2024

Locales

Locales. Iparraguirre y el cambio en el sistema jubilatorio: "El Presidente cree que la casta son los jubilados"

El diputado nacional tandilense expresó que "el tratamiento del proyecto de modificaciones al sistema integrado de jubilaciones y pensiones permitió entender el carácter y dimensión de crueldad del modelo económico que propone el gobierno de Javier Milei, pero sobre todo que no tienen la mínima intención de mejorarle la vida a los jubilados y jubiladas".

Este martes se trató en la Cámara de Diputados el proyecto
de modificaciones al sistema integrado de jubilaciones y pensiones. El mismo,
obtuvo media sanción con 160 votos afirmativos, 72 negativos y 8 abstenciones y
pasará al Senado para su tratamiento.



"El proyecto busca que nuestros jubilados y jubiladas no
sigan siendo la variable de ajuste con la que sostengan el falso superávit
fiscal y que vayan hacia una recuperación de sus ingresos", expresó el diputado
nacional, Rogelio Iparraguirre.



En una extensa sesión que duró hasta la madrugada, la Cámara
de Diputados de la Nación trató ayer el proyecto de modificaciones al sistema
integrado de jubilaciones y pensiones, que obtuvo media sanción a pesar del
rechazo de los bloques del PRO y La Libertad Avanza, y la abstención del bloque
del Frente de Izquierda. El proyecto presentado por la Unión Cívica Radical y
con el respaldo de Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica y partidos
provinciales, tuvo el acompañamiento del bloque de Unión por la Patria, que
retiró su dictamen de la sesión.



En su intervención en el recinto, el diputado nacional
Rogelio Iparraguirre manifestó que "O el gobierno de Milei no cree que lo que
vaya a pasar con el país próximos meses sea efectivamente ese fenomenal rebote
en 'V' de la economía del que tanto hablan; o peor aún: de verdad creen que va
a ocurrir eso, pero están blanqueando que los que no pueden ser parte de esa
recuperación de la Argentina que ustedes estarían próximos a lograr, son
nuestros jubilados y jubiladas".



Si bien aún falta el tratamiento del proyecto en Senadores,
y el gobierno nacional expresó su intención de vetarlo, la media sanción
obtenida busca reemplazar la fórmula previsional impuesta por decreto por
Javier Milei, combinando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la
Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).



Asimismo, establece que se dé una recuperación inicial de
las jubilaciones con pague el 8 por ciento que se les adeuda a los jubilados
desde enero, que es la diferencia entre el 20,6 de la inflación de ese mes y el
12,5 que el gobierno aplicó a la movilidad jubilatoria.



El proyecto busca también que el haber mínimo no sea menor
al valor de una canasta básica de adulto mayor (actualmente de 250.286 pesos
mensuales), y sostiene que la fórmula de movilidad no quede atada solo a la
inflación, sino que también contemple los salarios.



El proyecto incluye también un adicional anual del 50% de la
variación entre el RIPTE (promedio de los salarios) y el IPC para habilitar la
posibilidad de mejorar las jubilaciones en contextos de crecimiento económico,
con el objetivo que el IPC no se convierta en un un techo para los haberes.



"El gobierno y sus aliados utilizan un mantra para
justificar esto: equilibrio fiscal. Ahora bien, ¿cómo es que en paralelo que le
quitan este 13% a los jubilados, mandan un paquete fiscal que está pronto a
aprobarse en el Senado, donde producen una quita del impuesto más progresivo de
nuestro sistema tributario regresivo, que es bienes personales, particularmente
en las categorías más altas?", expresó Iparraguirre.



Y agregó: "Les pido que tengan, al menos, la honestidad
intelectual de hablar de frente, sin eufemismos: el presidente cree que la
casta son los jubilados y los jubilados tienen que pagar el ajuste".



Por último, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre
utilizó su intervención para convocar al resto de los diputados y diputadas de
la oposición: "Elijamos estar de ese lado de la vida: del lado de los que
queremos empezar a hacer justicia con nuestros jubilados y no de quienes
quieren ajusticiarlos".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El miércoles ante Gimnasia y el sábado viaja a Olavarría El miércoles ante Gimnasia y el sábado viaja a Olavarría

El miércoles ante Gimnasia y el sábado viaja a Olavarría. Santamarina con varios amistosos confirmados

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil