22 de febrero de 2025

La Región

La Región. Futuro Radical sentó las bases de su propuesta y avanzó en la Quinta Sección Electoral

Convocados por el diputado provincial Matías Civale y un conjunto de ex legisladores, concejales y presidentes de comité asi como referentes radicales de 20 de los 27 distritos de la Quinta Sección Electoral se reunieron en Pinamar para consolidar las bases de Futuro Radical . Participaron concejales, presidentes de Comité, ex legisladores y dirigentes locales, quienes elaboraron un documento conjunto que define la identidad y las líneas de acción del espacio dentro de la Unión Cívica Radical (UCR).

En el documento, los dirigentes advirtieron que las razones que dieron origen a Futuro Radical en 2024 no solo siguen vigentes, sino que se han profundizado. "No tenemos nada que ver con el gobierno de Milei ni con su plan de ajuste, que golpea a los sectores más vulnerables, la educación, la salud y la producción. Tampoco con el kirchnerismo, que generó y agravó problemas estructurales que dejaron a la Argentina al borde de la ruina", señala el texto.

Los referentes del espacio cuestionaron las medidas económicas implementadas, que -según sostienen- afectan gravemente a las pequeñas y medianas empresas, la industria y el sector agropecuario. También rechazaron el alineamiento internacional del gobierno con sectores de ultraderecha, al considerar que va en contra de la tradición histórica del radicalismo.

Además, el documento critica el rol de algunos sectores internos de la UCR que, con su apoyo legislativo, facilitaron la aprobación de la Ley de Bases y otras iniciativas del oficialismo. "Muchas de estas medidas no hubieran sido posibles sin la colaboración de algunos autodenominados radicales", expresaron.

En este contexto, los participantes reafirmaron su respaldo al trabajo legislativo de los bloques encabezados por Matías Civale y Pablo Juliano, a quienes consideraron exponentes de la defensa de los valores históricos de la UCR.

Un llamado a la organización y a la reconstrucción partidaria

Futuro Radical ratificó su compromiso con los principios fundacionales de la Unión Cívica Radical y convocó a la conformación de un espacio de coordinación provincial con representación de todas las secciones electorales, con el objetivo de construir una alternativa política para la provincia y la nación.

"Nuestro objetivo es reconstruir el Partido sobre sus banderas históricas y representar fielmente a quienes creen en la educación pública, la democracia y el desarrollo con justicia social", afirmaron los dirigentes.

Con un fuerte anclaje en la provincia de Buenos Aires, Futuro Radical continuará sumando adhesiones y avanzando en su estructuración provincial de cara al próximo proceso electoral.

Los puntos centrales del documento de Futuro Radical

Rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

?Defensa de la educación y la salud pública, la producción y los jubilados.

?Crítica al apoyo de sectores del radicalismo a las políticas oficialistas.

?Convocatoria a la organización y coordinación provincial de Futuro Radical.

?Reafirmación de los valores históricos de la UCR como eje de reconstrucción partidaria.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil