28 de abril de 2025
Editorial UNICEN suma más títulos a su catálogo, "Pequeños brotes Puchike choyun: relatos bilingües del pueblo mapuche" es el segundo libro de la colección Etnodiscursividades que coedita junto a la AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes) y que acaba de ver la luz.
En este libro pueden encontrar el trazo y la pluma de escritoras, traductoras e ilustradoras de la lengua, la historia y la cosmovisión mapuche. En palabras de Liliana Ancalao, la autora, "en cada uno de los relatos, en cada una de las ilustraciones, la mirada se descentra y se conecta con lo más ancestral de nuestra ñuke mapu. Leemos estos textos con un encogimiento de nuestro ser y un agradecimiento a un pueblo del que todavía tenemos muchísimo por aprender".
Liliana es parte de la comunidad mapuche tehuelche, vive en
la provincia de Chubut y es Profesora en Letras por la Universidad Nacional de
la Patagonia San Juan Bosco, escritora y aprendiz de mapuzungun. Sus escritos
han sido traducidos al inglés, italiano, portugués y francés.
Es una enorme alegría poder contar ya con el segundo libro
de esta querida y soñada colección Etnodiscursividades que lanzamos hace unos
años junto con la AATI a partir de un convenio de colaboración que gestionamos
conjuntamente, resaltó el responsable editorial Gerardo Tassara.
Poder contar con este tipo de materiales es realmente un
lujo que nos podemos dar a partir del trabajo que venimos realizando
sostenidamente con muchas de las instituciones, actores y referentes del mundo
del libro acá y en el exterior. Esta colección tiene una particularidad y es
que sus libros están en formato bilingüe, además vienen acompañados de bellas
ilustraciones, destacó.
Vamos a estar presentando el libro el día miércoles 23 de
abril en el marco de las Jornadas de Traducción Editorial que la AATI coordina
en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, concluyó.
Para adquirir este y otros libros de la editorial ingresa en
www.editorial.unicen.edu.ar
Para enterarse más de esta nota y otros eventos puedes seguir
a la editorial en las redes @EditorialUNICEN
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Tandil informó que desde mayo de este año no se cobrará más el estacionamiento medido los días sábados, por lo que el cobro quedará vigente únicamente de lunes a viernes, entre las 10 y las 20 horas.