22 de agosto de 2024
Los docentes nucleados en Ctera afirmaron esta mañana (jueves) que rechazan el ajuste "en nuestro salario y condiciones de trabajo, por la restitución del Fonid y los fondos nacionales".
Enfrentan de esta manera el piso salarial mínimo dispuesto por Decreto por el Gobierno Nacional en la última Paritaria Nacional Docente.
El mismo se compone en tres etapas:
a. A partir del 1º de abril de 2024, de PESOS TRESCIENTOS OCHENTA MIL ($380.000).
b. A partir del 1° de mayo de 2024 de PESOS CUATROCIENTOS MIL ($400.000).
c. A partir del 1° de julio de 2024 de PESOS CUATROCIENTOS VEINTE MIL ($420.000).
Para los docentes, "esta propuesta no se condice con la inflación, con la suba de tarifas, alquileres, transporte, alimentación. Las y los Docentes hemos sufrido una pérdida de nuestro poder adquisitivo desde diciembre hasta la fecha. La CTERA exige al Gobierno Nacional que cumpla con las leyes, que restituya el FONID de manera urgente, y que garantice aumentos salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios. Ratificamos nuestro rechazo al proyecto de Ley que declara a la Educación como un "servicio esencial", cuyo objetivo es cercenar el derecho a huelga".
De este modo, Ctera se declaró en estado de alerta y convocará la semana próxima a un plenario de secretarios generales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.