26 de junio de 2024

Nacionales

Nacionales. Desde la Secretaría de Educación de Nación lanzaron la Red Federal de Alfabetización

El secretario de Educación, Carlos Torrendell, encabezó el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización, que servirá para articular a los representantes técnicos de las 24 jurisdicciones con la autoridad nacional en la implementación y desarrollo de los diversos planes estratégicos, al igual que brindará acceso a valiosos recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, entre otros beneficios.

"La red se desarrolla en el contexto del Plan Nacional
de Alfabetización, impulsado por Capital Humano, que es una de las prioridades
que nos indicó la ministra Sandra Pettovello. Esta política fue pensada y
asumida para implementarse, teniendo en cuenta la diversidad de territorios y
realidades de cada jurisdicción. Es, a su vez, una política que tiene el
desafío de responder a esta diversidad de contextos para que sea significativa
y nos acerque al objetivo común", señaló Torrendell.



"Es central hacer un trabajo conjunto. La
alfabetización es un asunto de todos.
Sobre todo, de quienes estamos acá y tenemos la oportunidad de llevar
adelante este tipo de políticas.



Hemos logrado preservar la Educación, a pesar de los
diversos contextos que ha atravesado nuestro país. Sigamos cuidándola",
sostuvo el titular del Palacio Sarmiento.



"El objetivo es poder articularnos entre todos para
lograr que los docentes puedan enseñar mejor y, al mismo tiempo, también los
alumnos aprendan mejor", concluyó Torrendell en la apertura del encuentro.



La agenda de la jornada presentó distintas actividades
compartidas por los referentes jurisdiccionales y las autoridades de la
Secretaría de Educación, entre las cuales se destacaron: conversatorios, mesas
de trabajo interjurisdiccionales e interregionales sobre los planes jurisdiccionales
de alfabetización, puestas en común y conclusiones.



Detalles



En el marco del Compromiso Federal de Alfabetización - Plan
Nacional de Alfabetización (Res. CFE N° 471/2024), se diseña la Red Federal de
Alfabetización, a través de la cual la Secretaría de Educación articula con las
24 jurisdicciones para acompañar la implementación y el desarrollo de los
planes estratégicos.



Luego de Torrendell, brindaron unas palabras el
subsecretario de Políticas e Innovación Educativas, Alfredo Vota; su par de Información
y Evaluación Educativa, María Cortelezzi; la referente de la Unidad de
Alfabetización, Paula Campos; el secretario general del Consejo Federal de
Educación (CFE), José Thomas, y el director general del Instituto Nacional de
Formación Docente (INFoD), Martín Müller.



El evento también contó con la presencia de Mariana Cristina
Clucellas, coordinadora de Formación del IIPE Unesco, que tuvo a cargo la
presentación de la mesa de debate "Diseño de políticas educativas de
alfabetización. Desafíos y oportunidades".



minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">La Red brindará a los referentes acceso a
recursos formativos de la mano de expertos nacionales e internacionales, así
como valiosas oportunidades de intercambio de buenas prácticas. De esta forma,
las jurisdicciones quedarán con capacidad instalada para afrontar los desafíos
de la alfabetización.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil