16 de enero de 2025
Con la ola de calor y la persistencia de las altas temperaturas se incrementan las posibilidades de hallar reptiles de nuestra fauna silvestre en la ciudad y en las sierras. Desde el Municipio recuerdan asistir de inmediato al centro de salud más cercano, en caso de registrarse algún ataque o mordedura.
Con las temperaturas elevadas propias de esta época es más frecuente encontrarse algún tipo de ejemplar de la población de reptiles que habitan nuestra zona, entre ellos, lagartos, lagartijas y serpientes.
El Centro de Rescate de Fauna Silvestre de Granja Los Pibes
se dedica, desde hace más de 10 años, al cuidado de estos animales y a la
concientización -a través de charlas educativas y capacitaciones- sobre la
importancia de su preservación y respeto.
Desde la entidad, sumaron su voz para prevenir e informar
qué hacer en caso de encontrarse con alguno de ellos: "la serpiente suele ser
el reptil que mayor temor genera entre la gente. Las culebras son inofensivas
pero la yarará es venenosa. Lo mejor que podemos hacer si nos encontramos con
una de ellas es no reaccionar. Ésta es la época en que salen de la brumación
(letargo) y es más fácil hallarlas en construcciones o casas cercanas a las
sierras o partes bajas de la ciudad. En tales casos, nosotros acudimos para
retirarlos, evitando así el enfrentamiento con personas o con la fauna
doméstica -perros y gatos- que suelen ser atacados", subraya Emilio Fernández,
de la mencionada institución.
Importancia de la
preservación y cuidado de las serpientes
Fernández también destacó la importancia de cuidar la fauna
silvestre para no romper con el ciclo biológico natural: "la yarará se alimenta
de ratas y otros roedores más pequeños, con lo cual su importancia es vital
porque se trata de una de las principales controladoras del aumento de
población de ratones, cuyo riesgo mayor es que sean agentes transmisores de
leptospira o hantavirus, enfermedades que sí pueden ser letales en humanos.
No utiliza su veneno para defenderse sino para cazar, por
eso en estas épocas de temperaturas altas es importante tener mucha precaución
cuando se camina por las sierras, respetando la huella de los senderos ya que
lo más habitual es que al irnos del camino trazado corremos el riesgo de pisar
alguna yarará y que reaccione si intentamos romper su borde de fuga", aclaró.
Qué hacer ante la
mordedura de una serpiente
Si la mordedura es de culebra no reviste ningún tipo de
importancia médica, pero ante la duda -cualquiera sea el animal silvestre del
que se trate- se aconseja asistir al centro de salud más cercano.
Si la mordida es de yarará es necesario acudir de inmediato
a un centro de salud porque su veneno es necrótico, coagulante y hemorrágico,
es decir, reviste una importancia médica para evitar un deterioro del cuadro
clínico del damnificado. Se desalienta y contraindica cualquier otra acción o
maniobra casera porque puede resultar más perjudicial aún y generar secuelas severas.
No obstante, el registro de ataques de yararás es muy bajo y
no existe ningún caso de mordida, en todo el país, que haya sido causal de
muerte. Hay mucho mito en torno al tema, pero es necesario desmontarlo para
informar bien a la población.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.