16 de junio de 2024
Se trata del establecimiento escolar que estuvo varias semanas sin clases presenciales por una fuga de gas y recién este martes, ya solucionado el inconveniente, se retomaría la actividad normal. Consejeros escolares de Unión por la Patria y el sindicato Suteba, repudiaron declaraciones de la Secretaria de Gobierno, Alejandra Marcieri, quien habría responsabilizado a los directivos de la escuela por lo ocurrido.
Desde el bloque de consejero escolares de
Unión por la Patria, que integran Diana Balbín, María Fernanda García, Juan
Larraburu y Walter Martínez, indicaron que "este sábado, 15 de junio, se
rehabilitó el suministro de gas en el edificio de la Escuela Primaria N°53.
Resuelto esto, no podemos dejar de hacer pública nuestra disconformidad
respecto de expresiones vertidas por parte de la Secretaria del Gobierno
Municipal, Sra. Alejandra Marcieri responsabilizando al Equipo Directivo de la
Escuela de incumplimientos que demoraron la rehabilitación del servicio de gas".
En ese sentido, los consejeros le
solicitaron a la funcionaria del gobierno municipal que "se retracte
públicamente respecto de las siguientes afirmaciones que se difundieron en un
medio periodístico y causaron mucho malestar en la comunidad educativa:
- Que el día Jueves NO se pudo realizar la
Hermeticidad por parte de Camuzzi por no encontrarse el personal directivo
presente, ni haber realizado un corrimiento de cortinas. Es falso. La Sra.
Directora estuvo presente. La prueba de hermeticidad de las cañerías se realizó
sin registrar fugas. Camuzzi solicita para la inspección final algunos trabajos
pendientes a realizar por la Matriculada y el corrimiento de las cortinas. LAS
CORTINAS NO FUERON MOTIVO DE NINGUNA DEMORA para la habilitación final. Sí, era
algo a realizar y así lo hicieron durante la tarde del viernes.
- Que "la situación excede al Consejo
Escolar y al Municipio". Es falso. Lo sucedido en estos días con la instalación
de gas, no excede al Consejo Escolar, porque es responsabilidad de este
organismo garantizar los trabajos que permitan la habitabilidad de los espacios
escolares. Tampoco excede al Municipio de Tandil, quien financió y supervisó la
obra de ampliación del edificio que deriva en la interrupción del servicio de
gas hasta el día de la fecha".
Y cerraron apuntando que "continuaremos
trabajando en la mejora de las condiciones de infraestructura de los edificios
educativos del distrito y también en la construcción de vínculos cuidadosos y
responsables con nuestras comunidades educativas. Y cuando consideremos que hay
malos tratos, presiones y mentiras que dañen a nuestras Escuelas, lo seguiremos
haciendo público".
Suteba
también salió al cruce de Marcieri: "Tiene malas intenciones"
En un comunicado al que titularon "destrato
y falta de compromiso por parte del Municipio", Suteba Tandil manifestó su "más
enérgico repudio a las expresiones de la Sra. Marcieri, Secretaria de Gobierno
del Municipio de la ciudad; y acompañamos y nos solidarizamos con el equipo de
conducción y los docentes de la EP N°53".
"Con lo acontecido, semana tras semana
quienes conducen la institución educativa, han recibido agravios, destratos y
acusaciones por demás infundadas, volcando sobre ellas la responsabilidad de
los desperfectos en la instalación de gas del edificio educativo", aseguraron
desde el sindicato docente.
Y aseguraron que "los retrasos y la falta
de cuidados, no fueron responsabilidad de quienes tienen hoy la tarea de
dirigir los destinos pedagógicos de la institución. Como corresponde quienes la
conducen, han solicitado en reiteradas oportunidades al Consejo Escolar que
tome intervención por el tema del gas; y eran ellos quienes aseguraron que
estaba todo en condiciones. Estas respuestas se reiteran de manera cotidiana y
este Consejo Escolar, conducido por el municipio tandilense que, teniendo
fondos acumulados, se sigue empeñando en ocultar, no resolver y poner en tela
de juicio las palabras de los y las docentes".
"Este mismo Consejo escolar que quien lo
preside evita sentarse con la Jefatura Distrital y los gremios en las UEGD
donde tiene la responsabilidad de estar, porque es ahí donde se plantean y se
resuelven estos emergentes. Al igual que los representantes del Municipio que
desde hace más de un año eligen dejar esa silla vacía, des responsabilizándose
de los innumerables inconvenientes que se presentan en las escuelas públicas de
la ciudad", cuestionaron, además.
Suteba añadió que "la falta de presencia en
esos espacios Institucionales, han llevado a que, funcionarios públicos con
malas intenciones, como la Sra. Marcieri, desinformen con mentiras a toda la
comunidad, haciendo responsables de la tardanza de poner en funcionamiento el
gas en la escuela, al equipo directivo. Es importante mencionar que este mismo
municipio, había realizado arreglos en la escuela hace ya unos años
(extensiones de la obra de gas) sin dejar normada dicha intervención, o sea,
sin entregar los planos que legalmente dan viabilidad a dicha acción en materia
de infraestructura escolar, y que hoy, es causa fundamental de los desperfectos
que suceden en la EP N°53".
"Gracias al esfuerzo de aquellos consejeros
escolares y arquitectos, que se toman con absoluto compromiso su tarea como
funcionarios públicos, la semana próxima, se retomarán las clases en la
escuela. Sin más que aclarar, exigimos que el Municipio deje de usar nuestras
escuelas para hacer campaña política y se ocupe de los temas urgentes que aún
restan resolver poniendo a disposición y en conocimiento de toda la ciudadanía
EL FONDO DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO y sus destinos que, por cierto, nunca
sabemos ni de qué cantidad de dinero hablamos, ni en qué se utiliza. Como
sindicato de ninguna manera vamos a aceptar las mentiras y la falta de respeto
hacía nuestros compañeros", expresaron en el mismo documento.
Finalmente, añadieron que "seguiremos acompañando
y buscando la equidad presupuestaria para que el dinero enviado por la
Provincia de Buenos Aires se utilice donde se debe utilizar: en las Escuelas Públicas
de Tandil".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.