8 de abril de 2025
Con lo justo, y con dudas hasta último momento, la oposición logró reunir el quorum para poner en marcha la sesión de Diputados que tiene al Caso $LIBRA en el centro de la escena. Los cordobeses cercanos a Martín Llaryora y junto con otros legisladores que responden a gobernadores "dialoguistas", además de un puñado de radicales, fueron llave que habilitó el debate. El PRO y La Libertad Avanza esperaron tras bambalinas a que la oposición alcanzara el número mágico de 129. El coqueteo de Marcela Pagano.
Hasta minutos antes de la puesta en marcha de la sesión pedida por Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para siempre y Unión por la Patria, era todo dudas en el Palacio. Los "poroteos" de los impulsores de la sesión no eran contundentes. Con suerte, y con algunos "milagros", llegaban al número mágico de 129. Y llegaron.
Como suele pasar en cada sesión que incomoda al Gobierno, como esta, la Casa Rosada suele levantar el teléfono, llamar a los gobernadores "amigos", y consigue "bajar" algunos diputados. Con esta estrategia, los libertarios tuvieron varios éxitos (o se evitaron varios dolores de cabeza) en el Congreso, sobre todo si se tiene en cuenta que La Libertad Avanza se encuentra en franca minoría en ambos cuerpos.
Es por eso que los impulsores de esta sesión no se animaban a confirmar que tendrían el quorum. Intuían que los libertarios volverían a triunfar con esa estrategia. ¿El momento de debilidad le jugó a favor a los opositores? ¿Los gobernadores le soltaron la mano a Milei? Es que, en esta oportunidad, fueron decisivas las presencias de los diputados que responden a esos jefes provinciales a los que LLA suele echarle mano.
Entre ellos, se encuentran los cuatro cordobeses cercanos a Llaryora. En más de una oportunidad, estos diputados se comprometieron a dar quorum pero, luego de llamados de último momento, debieron darse de baja. Por eso hasta este lunes, ni los propios compañeros de bloque se animaban a contarlos entre los presentes.
Finalmente, Ignacio García Aresca, Carlos Gutiérrez, Juan Brügge y Alejandra Torres ingresaron al recinto y dieron quorum. Esta última, pareja del extitular de la Anses, Osvaldo Giordano, fue una de las grandes sorpresas de la jornada en la que, además, se tratarán una serie de proyectos previsionales, de los cuales ella es autora de uno.
Pero además de los cordobeses de Encuentro Federal, bancada que preside Miguel Pichetto, dijo "presente" Francisco Morchio, el entrerriano del PRO cercano al gobernador Rogelio Frigerio. Además, sorprendió que tres de los cuatro catamarqueños de Unión por la Patria, que responden Raúl Jalil, bajaran al recinto. El jefe provincial, de buen vínculo con Milei, suele "ayudar" al oficialismo ausentando a sus diputados cuando el Poder Ejecutivo lo necesita.
También sorprendieron los radicales. Hasta minutos antes de la sesión, había posibilidades que a Rodrigo de Loredo se le escaparan algunos de la tropa. Y así fue: dieron el presente Fabio Quetglas (Buenos Aires) y Julio Cobos. Lo propio hizo Mario Barletta, que tiene su monobloque.
Otra sorpresa del mundo radical fue el jujeño Jorge Rizzotti. Es que el diputado que responde al gobernador Carlos Sadir, y que hoy forma parte de Encuentro Federal, figuraba entre los posibles ausentes. A último momento, según pudo saber este medio, el radical les avisó a sus pares que, si la sesión estaba al filo del quorum, el sumaría su presencia para no obstaculizar la puesta en marcha del debate. Y así lo hizo.
(Fuente: Ambito)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sufrió el legislador lesiones y úlceras en la córnea.