7 de enero de 2025
En el marco del sétimo aniversario del Centro de Testeo Rápido de VIH Tandil, la ONG Convivencia en Diversidad lanzó una campaña para recibir donaciones y así poder adquirir una casilla, que pueda convertirse en una oficina móvil y desarrollar los testeos de VIH en distintos puntos de la ciudad y la región.
"Hemos decidido lanzar una campaña de pedido de donación de artículos que no usan en el hogar, como ropa, herramientas, muebles, electrodomésticos, utensilios del hogar, o cualquier cosa que no use la familia, para poder venderlo a bajo costo, y así, no solo beneficiar a nuestro Centro de Testeo, sino también, a familias que quizás no están en condiciones de adquirir un producto nuevo; y también poder adquirir una casilla rural usada y ahí montar el centro de testeo móvil", explicaron desde la entidad.
Indicaron que "esto no solo permitiría ahorrar en dinero a
largo plazo, sino también mejorar la privacidad y comodidad de los vecinos que
se acercan a consultar o testearse".
La campaña se puso en marcha este lunes 6 de enero, y se
extenderá hasta el 10 de junio, fecha en que la que CED Tandil cumple sus
primeros 10 años de vida.
En ese sentido, desde la ONG recordaron las acciones que vienen desarrollando desde hace años, y repasaron que "durante la pandemia articulamos la entrega de medicamentos en los retenes de entrada a Tandil para los pacientes de fuera de la ciudad y la entrega de alimentos, medicamentos y atención primaria de salud para las personas que convivían con VIH dentro de ella. También capacitamos a una abogada en leyes de VIH y contamos con un capacitador universitario de aplicación de pruebas rápidas de VIH en espacios comunitarios (ambos únicos en la región)".
"Con un costo promedio de 11 dólares cada test, durante
estos años hemos realizado testeos articulando con múltiples organizaciones
políticas partidistas, sociales, educacionales, municipios y particulares en
distintos barrios de Tandil y distritos vecinos como Rauch, Ayacucho, Lobería,
A. G. Chaves, entre otros; y de la mano de AHF Argentina (AIDS Healthcare
Foundation Argentina), hemos realizado no solo testeos, sino también,
capacitaciones a futuros profesionales de salud y de centros educacionales
universitarios y terciarios de la región. Localmente, hemos visitado decenas de
escuelas secundarias entregando material informativo del estado a docentes y
personal no docente", añadieron.
Además, se cuentan "charlas debates con familias en los
barrios sobre qué se debe y se puede hablar sobre E.S.I. en las escuelas, según
el propio Ministerio de Educación, además de charlas sobre cuidados de cómo
prevenir infecciones de transmisión sexual, desmitificar el VIH (mitos
sociales), etc. Formamos un grupo de personas conviviendo con VIH que permite,
en especial, a las personas que recién inician su proceso, compartir con
aquellos que ya llevan varios años su saber y experiencias, facilitando no solo
una mejor transición del cuidado de su salud física sino también mental.
Articulamos con profesionales de salud mental y contamos con una Acompañante
Terapéutica capacitada para tal fin".
Al respecto, desde CED Tandil señalaron que "en estos años, llegar a los barrios ha sido siempre complicado (no somos ni recibimos aportes del Estado), siempre fue en forma voluntaria y con la colaboración de algunas organizaciones locales que facilitaron traslados o espacios, o con aportes propios. También hemos estado en plazas y lugares públicos abiertos con nuestros gazebos (carpas). Sin embargo, por las características climatológicas de la ciudad se han volado, roto o quebrado en alguna de sus partes, esto nos ha llevado a un gasto superior a los tres millones de pesos".
Es por ello que se lanzó esta campaña para poder implementar
una oficina móvil y desde la organización confiaron en que "como nos acompaña
AHF Argentina, decenas de organizaciones locales año a año en distintas
actividades, y la sociedad local, que siempre ha sido solidaria, también nos
acompañará en esta campaña que mejora la calidad de atención".
Los interesados pueden comunicarse al whatsapp 2494 689601, "para
articular con nuestros voluntarios con el fin de recibir mayor información o
bien coordinar el retiro a domicilio de lo quiera donar", indicaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.