29 de diciembre de 2024
Hace casi 20 años se votó el Plan de Ordenamiento vigente realizado con amplia participación y la gran mayoría de la población lo cumplimos. Unos pocos, no. Degradan la ciudad y destruyen el ambiente
Los graves problemas que ya se empiezan a ver no son productos del Plan de Ordenamiento sino de los privilegios, la codicia y el accionar de los funcionarios que avalan su incumplimiento.
El avance de la mancha urbana sobre las
Sierras es fruto de una gestión que tiene responsables, a veces de bajo perfil,
pero de gran poder en la definición de negocios privados. Cuando se da permiso
explícitamente con una excepción, convenio urbanístico, o aprobación de planos
fraudulentos, o cuando se deja hacer, con la promesa implícita de regularizar
en el futuro, se multiplica el patrimonio de algunos particulares y se definen
arbitrariamente grandes negocios con alto impacto ambiental.
Así, una manzana en el área serrana donde
solo podría existir una casa se transforma en loteos de 7 u 8 lotes con dos
casas cada uno, o vemos como se cierran calles públicas y aparecen barrios
cerrados, expresamente prohibidos por el Plan en la Zona Natural Protegida
Sierras de Tandil. Vemos grandes obras
modificando las laderas serranas. Vemos loteamientos de los años 50 y 60
fracasados porque no hay agua suficiente y que desde la vigencia de la ley de
ordenamiento 8912 no son construibles, reflotados de manera opaca por usucapión
u otras "formas" usadas sin vergüenza por sectores de considerable poder
adquisitivo.
Las Sierras no son construibles porque son
las nacientes de la cuenca hídrica, porque son la principal área de recarga del
acuífero del que se abastece la ciudad, porque modificar las laderas aumenta el
riego de inundaciones en otras áreas de la ciudad, porque dispersar la mancha
urbana sobre las Sierras implica encarecer los servicios que sostenemos todos
con los impuestos. Los que construyen sobre las Sierras destruyen la naturaleza
y el paisaje, y al mismo tiempo se apropian del paisaje que todavía conservan
quienes no construyen sobre las Sierras. Y por encima de todo, el avance de la
urbanización sobre las Sierras degrada el ecosistema y destruye el hábitat de
numerosas especies. Cada loteo es un funeral.
Que las autoridades no caminen las Sierras,
que no las conozcan, que no se interesen por saber sobre el ecosistema serrano,
que no vean y celebren la naturaleza extraordinaria en la que vivimos, NO los
exime de la responsabilidad de su cuidado.
En el siglo XXI sabemos que todo lo
concerniente al ambiente implica responsabilidades comunes pero diferenciadas.
Es decir, cada persona tiene responsabilidades en función de sus capacidades y
son los representantes los máximos responsables por cuidar la naturaleza como
casa común. Ellos son los que firman o prometen firmar.
Por eso pedimos que se pare la construcción
sobre las Sierras, que se revise cada loteo y construcción, que todo lo que
está hecho clandestinamente se detenga. A los concejales les pedimos que,
expresamente, se establezca una norma que impida la convalidación futura de lo
que se ha hecho contrariando el plan de ordenamiento y las normas vigentes.
También, a quienes son responsables de la situación actual y pregonan que el
plan esta viejo y hay que cambiarlo, que se abstengan de modificar las normas
para encuadrar todo lo que se ha hecho indebidamente en estos años.
No es mucho, ni demasiado, es cuidar las
Sierras, al menos como lo establece el Plan de Ordenamiento vigente, cumplir
con la igualdad ante la ley y evitar maniobras para legitimar lo que se ha
hecho pésimo, lo cual podría ser catalogado como una forma de corrupción.
A continuación, compartimos un mapa en
línea interactivo, de libre y gratuito acceso, donde se pueden ver los
principales casos que hemos denunciado, actualizado a diciembre de 2024. Este
mapa muestra que no se trata de hechos aislados, sino que la construcción en
las sierras es una problemática urgente debido al carácter constante y al
efecto dominó que el mercado inmobiliario y sectores económicos, muy bien
asesorados, están teniendo en sus acciones hacia las sierras.
LINK MAPA INTERACTIVO:
https://tinyurl.com/2avdw6qm
ASAMBLEA CIUDADANA POR LA PRESERVACIÓN DE
LAS SIERRAS DE TANDIL
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.