19 de junio de 2024
En otro encuentro para debatir la actualidad gremial y agropecuaria zonal, las Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense se nuclearon en Lobería y reanudaron el tratamiento de los aspectos que se vinculan al hinterland de Puerto Quequén, su consorcio, y la logística, que redunda en los costos, precios y mercados a los que pueden acceder los productores.
Para interiorizarse en la temática, fue invitado el
representante del sector agropecuario en el Consorcio de Gestión de Puerto
Quequén, Juan Owerkerk, que brindó un detallado informe de situación y hasta
qué puntos -en minoría- la producción primaria tiene voto en las decisiones y
acciones.
Owerkerk, integrante de CONINAGRO y oriundo de Tres Arroyos,
ocupa el único de los 9 puestos del directorio con origen en el sector rural.
Esa circunstancia de minoría, despertó el interés de las Rurales por apuntalar
fuertemente su participación para que las decisiones en el Puerto estén
relacionadas a las necesidades del agro, que genera "más del 90 % del
volumen con el que opera" la terminal.
El directivo sostuvo que el mantenimiento es bueno, pero que
la situación económica del Consorcio pasa por circunstancias complicadas, con
una estructura que debe ordenarse y deben llevarse a cabo acciones para
multiplicar el tonelaje que hoy se exporta por Quequén, para lo cual, por
ejemplo, el tren de cargas podría ser un gran avance.
Prosiguiendo con el tema, las Rurales del Sudeste mantendrán
una reunión con la presidente del Consorcio de gestión el próximo miércoles 26,
en respuesta a un pedido de la Sociedad Rural de Lobería, pero con apoyo de
todo el grupo de entidades.
Elecciones en CARBAP
En otro tramo del encuentro, los dirigentes de cada distrito
recibieron las propuestas de las dos listas que disputarán la conducción de la
Confederación desde agosto, una de ellas encabezada por el actual
vicepresidente Roberto Cittadini (S. R. Pigüé) y la otra por el actual
secretario Ignacio Kovarsky (S. R. Trenque Lauquen), en un proceso
institucional que en ambos casos impulsa renovar la conducción, cohesión de las
bases y la acción gremial.
En otros aspectos, los dirigentes volvieron a hablar de
vacunación y de identificación bovina, que será desarrollado con mayor detalle
en Rauch el próximo miércoles, en la 15° Jornada de Evaluación de Planes
Sanitarios Provinciales y Nacionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.