15 de enero de 2025
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que no se comunica en ningún caso en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.
Además, todas las consultas y los trámites de ANSES son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.
Toda publicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar,
que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto
de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente, y se recomienda realizar la
denuncia correspondiente, que será recibida por la Dirección de Asuntos
Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, la que se ocupará de llevar a
cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.
Canales habilitados para hacer una denuncia
· Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y
Reclamos > Hacer una denuncia.
· Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5°
piso, CABA.
· Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo
Colón 329, 5° Piso, CABA.
Los únicos canales de atención oficiales son el número de
teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que
garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en
línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con
CUIL y Clave de la Seguridad Social.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.