23 de septiembre de 2024

Locales

Locales. Separaron al Auxiliar Letrado del Juzgado de Garantías del Joven por "Violencia laboral y de género"

Hace algunas semanas se inició el sumario contra el funcionario público que, en primera instancia, fue separado para que trabaje desde su casa como medida de protección a las dos trabajadoras que lo denunciaron. Se encuentra imputado administrativamente de hechos graves por acoso y violencia de género en el ámbito laboral. La jueza, de muy buen desempeño en esta situación, siempre escuchó y contuvo a las víctimas.

El Juzgado de Garantías del Joven, ubicado en avenida Colón al 1100, vivió en el último tiempo situaciones angustiantes y sumamente incomodas hasta que hace algunas semanas se tomaron cartas en el asunto. A raíz de dos denuncias realizadas por empleadas de este organismo, desde la Asociación Judicial Bonaerense actuaron rápidamente para radicar una denuncia por "Violencia laboral y de género", contra el Auxiliar Letrado del Juzgado ubicado en el barrio La Estación.

La persona denunciada comenzó, en julio del año pasado, con algunos comportamientos que generaron, en una de las trabajadoras, mucha angustia y malestar. Los malos tratos se hicieron constantes y evidentes, dentro de un ambiente de trabajo en el cual en todo momento primó la paz y armonía. Las situaciones se fueron repitiendo y cada día provocaban una mayor incomodidad hasta que una mañana de invierno de 2023, el auxiliar llegó hasta la cocina del lugar, se colocó detrás de su compañera, muy cerca de ella, y comenzó a tocar con los manos sus hombros y espalda, de manera completamente inesperada e invasiva. Ante la reacción de su compañera, que le dijo: "Salí, qué te pasa", el hombre acusado sonrió y le contestó: qué le pasa a su novio no la toca?, a lo que ella le respondió: "es mi novio, usted no tiene por qué tocarme". El penoso episodio contó con la presencia de testigos, los cuales tiempo después, convalidarían lo narrado por la denunciante.

Sin embargo, no fue la única situación que el denunciado tendría en esa jornada ya que también, según detalla el expediente, mientras una compañera estaba mirando por la ventana, el funcionario "sacó su celular para tomar una foto del trasero de la mujer mencionada anteriormente. Luego de eso, se retiró sin responder a la interrogación sorprendida e indignada" de una de las denunciantes.

Así fue que el 4 de agosto de 2023, acudió al despacho de la titular del juzgado, Dra. Virginia Florencia Giombini, para expresarle todo lo acontecido hasta ese momento, en presencia del secretario el Dr. Arcuri. Fue un momento de mucho desahogo ya que les contó, sin poder contener las lágrimas, todo lo que le había vivido. En ese momento, sus superiores le brindaron una gran contención que fue muy importante por todo lo padecido.

?La magistrada le ofreció formular la denuncia o, en su defecto, permitirle que hablara con el aquí denunciado a fin de que desistiera de sus inconductas en lo sucesivo.

Sorpresivamente, cinco días más tarde a pedido del denunciado, la magistrada convocó a una reunión en la que estuvieron presentes, entre otros, el denunciado y su compañera, que participó por decisión propia, ya que la jueza le ofreció la opción de no estar presente. Allí, el auxiliar letrado recapacitó expresando "le pido disculpas si hubo conductas mías que la ofendieron". Ante ello, la trabajadora le recordó llorando todo lo acontecido. Fue notable en ese momento que sus disculpas fueron una mera formalidad, tanto por la expresión que utilizó, en la que no reconoció haber obrado de manera incorrecta, agresiva y violenta, sino que luego de expresarlas comenzó a hablar de forma soberbia en como él era con su trabajo, demostrando así una conducta narcisista de su parte sin considerar ni mucho menos representarse el daño causado.

Después de ese encuentro los hechos cesaron transitoriamente pero a fines de septiembre de 2023, otra empleada del lugar estaba siendo víctima de acoso por parte del denunciado, quien le enviaba mensajes de WhatsApp con comentarios denigrantes. La mujer que había denunciado al funcionario público, en primera instancia, le sugirió a su compañera que pusiera en conocimiento de la magistrada y del secretario las circunstancias acontecidas.

?A principios de diciembre pasado, una de las empleadas le transmitió a la jueza que estaba dispuesta a denunciar, ya que se habían agotado todos los caminos posibles para modificar la situación. Días después, cuando la denunciante ingresó a la dependencia se encontró con un escupitajo en su silla. Ante ese gesto, que resume fielmente lo grosero y agresivo de la conducta del denunciado, entró en una crisis de llanto y angustia, siendo contenida por uno de sus compañeros y puesto en conocimiento de las autoridades del Juzgado.

A raíz de este hecho la Dra. Giombini le hizo saber a la víctima que le había comunicado al auxiliar letrado que no iba a tolerar conductas de ese tipo en su dependencia, indicándole que lo más conveniente era que se pida el pase a otra repartición, dándole plazo hasta el día 26/12/2023 para formalizar dicho cambio, puesto que de lo contrario se le iniciaría un sumario sin perjuicio de las denuncias que se pudieran formular.

Posteriormente, la jueza convocó a una reunión a fin de comunicar a todos los agentes y funcionarios la decisión adoptada respecto al denunciado. En esa ocasión, la magistrada expuso todo lo acontecido, junto con el secretario Dr. Arcuri, dando cuenta de todos los caminos y medidas adoptadas, que resultaran inoficiosas, como ya expusiera.

Como consecuencia de los hechos denunciados y del daño producido por ellos, una de las denunciantes debió iniciar un tratamiento psicoterapéutico que aún sigue en curso y acerca del cual hay un informe sobre como le afectó toda la situación. Ante todo este panorama, se solicitó una medida cautelar en atención a las circunstancias expuestas en la denuncia, solicitando que se disponga la prohibición de contacto y acercamiento del denunciado con las denunciantes, prohibiéndole el ingreso a la dependencia, en cuanto puede significar un grave peligro para su integridad psicofísica.

En diálogo con LA VOZ, Oscar Yeni, Secretario Gremial de la Asociación Judicial Bonaerense, explicó que "hoy la persona denunciada esta haciendo teletrabajo desde su casa y no tiene acercamiento ni a las víctimas ni al Juzgado. Por eso le sacaron la clave de la alarma y las llaves de la dependencia. Se encuentra imputado por violencia laboral y de género".

Más tarde, expresó que "entendemos que lo que se viene es la suspensión formal y es una medida que dicta La Corte, suspendiendo de manera preventiva a esta persona hasta que se resuelva el sumario administrativo que es grave y hay que ver en que termina. Hoy se encuentra separado por el acoso laboral y para nosotros el siguiente paso es que La Corte evalúe la suspensión formal de este individuo".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil