21 de abril de 2025
El concejal Federico Sánchez Chopa, de Acción Tandilense / La Libertad Avanza, adelantó que esta semana, su bloque presentará un pedido de informes por la colocación de luminaria en el murallón del dique y sostuvo que "estas son cosas con las que, lamentablemente, estamos acostumbrados a lidiar con el Ejecutivo local".
"Estas son las cuestiones con las que uno, lamentablemente, está acostumbrado a lidiar de parte del Ejecutivo local, donde toma las decisiones, inconsultas, de realizar determinadas intervenciones", expresó el edil, en referencia a la polémica colocación de luminaria en el murallón del dique, que se ganó el rechazo mayoritario de la opinión pública tandilense.
Sánchez Chopa recordó que la luminaria LED, "fue comprada
hace dos años, pero recién hoy hicieron la intervención, hace menos de una
semana, y sin el permiso de Hidráulica, porque eso es una obra de Hidráulica de
Provincia de Buenos Aires, que es la que tendría que definir qué cuestiones se
pueden o no realizar sobre esa misma obra".
Y agregó el concejal que "nos acabamos de desayunar también,
no solo en el gasto generado por el Ejecutivo, que es un gasto elevadísimo (NdR: Las luces se adquirieron por algo más de 4 millones de pesos, en septiembre de 2023, según el decreto 3399 de ese año),
frente a la situación que estamos viviendo en otras partes de la ciudad de
Tandil, donde falta luminaria, sobre todo desde el punto de vista de la
seguridad para con los vecinos, y bueno, nos encontramos con esto, que ni
siquiera tienen el permiso de Hidráulica".
"La verdad que, lamentablemente, no nos llama la atención,
pero bueno, nos tiene que hacer de nuevo recapacitar frente a estas situaciones
que nos están sucediendo cada vez de manera más cotidiana", opinó.
Luego confirmó que su espacio elaboró un pedido de informes
sobre el tema, "que lo estamos presentando esta semana. No se va a tratar,
obviamente, hasta la semana que viene, pero bueno, para que nos den un poco de
información de cómo fue el gasto, quién tomó la decisión, y por qué este tipo
de gasto frente a otros que realmente necesita la ciudadanía".
En relación a la entrada en vigencia de las luces, sin la
pompa lunghista habitual para inauguraciones y remodelaciones, el dirigente
vecinalista expresó que "a veces uno, en vez de pedir permiso, prefiere pedir
perdón. Fue lo que terminaron haciendo. Si iban a avisar que iban a hacer esto,
gran parte de la ciudadanía, como lo está haciendo desde hace una semana a la
fecha, iba a estar en contra de esta situación".
"Y recordemos también que, hace un par de años atrás, cuando
se pidió la intervención artística del murallón, hubo una discusión muy fuerte
en aquel momento, sobre todo en el ámbito político, donde no se permitió la
intervención en el murallón del dique, pero este tipo de intervenciones, sin
pedido de permiso, se terminan haciendo. Entonces, en esta dicotomía de
pensamiento, no está bueno actuar, y creo que tenemos que ser un poquito más
sensibles frente a la situación que está pasando parte de la ciudadanía. Por
eso, no estamos para nada de acuerdo con esto", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.