8 de abril de 2025
Escuchar artículo
El próximo Mundial de Clubes, que se celebrará en Estados
Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio de 2025, marcará un hito en la
historia del fútbol al incorporar el uso de cámaras corporales en los árbitros.
Según informó la FIFA en un comunicado, esta innovación tecnológica será una de
las principales novedades que se pondrán a prueba en esta edición inaugural del
torneo de 32 equipos, con el objetivo de mejorar la transparencia y la calidad
del arbitraje.
Tras ser aprobado por la IFAB, la instancia que regula
las leyes del fútbol, los árbitros llevarán "cámaras corporales a modo de
prueba", explicó la FIFA en su comunicado. "Es una buena oportunidad para
ofrecer al público imágenes tomadas desde una nueva perspectiva y ángulo de
visión", explicó el presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, el
italiano Pierluigi Collina.
"Tener la posibilidad de analizar lo que el árbitro ve es
importante para evaluar cómo se tomó la decisión y cuál era su perspectiva. Es
una nueva experiencia para las emisoras de televisión y también nos sirve para
formar a los árbitros", agregó Collina.
Los árbitros designados para el Mundial de Clubes han
participado en una serie de seminarios organizados por la casa matriz del
fútbol. Estas sesiones de capacitación se llevaron a cabo en diferentes partes
del mundo, incluyendo Dubai, Buenos Aires y la sede de la FIFA en Suiza, y
contaron con la participación de referís de todas las confederaciones.
El proceso de preparación comenzó en febrero de 2025 con
seminarios dirigidos a árbitros de las confederaciones AFC (Asia), CAF (África)
y OFC (Oceanía), realizados en Dubai del 2 al 4 de ese mes. Posteriormente,
entre el 24 y el 28 de febrero, se llevó a cabo una segunda ronda de
capacitaciones en Buenos Aires, destinada a los árbitros de CONMEBOL
(Sudamérica) y Concacaf (América Central y del Norte). Finalmente, del 31 de
marzo al 4 de abril, los árbitros de la UEFA (Europa) participaron en un
seminario en la sede de Zúrich.
Collina subrayó que dirigir partidos en este torneo será
un privilegio para los árbitros seleccionados. "Queremos que los árbitros estén
listos y en las mejores condiciones cuando comience la competencia", afirmó.
Además, señaló que la FIFA está monitoreando de cerca el estado físico y la
salud de los referís, con el objetivo de brindarles el apoyo necesario para que
lleguen en óptimas condiciones al inicio del torneo en Miami con el choque
entre el Inter de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto.
Por su parte, Massimo Busacca, director de la Subdivisión
de Arbitraje de la FIFA, destacó la importancia de que los árbitros pasen
desapercibidos durante los encuentros. "El objetivo es que el protagonismo
recaiga en el juego y no en las decisiones arbitrales", indicó. Aunque no se
ofrecieron detalles adicionales sobre cómo las cámaras corporales influirán en
esta dinámica, su implementación podría representar un avance significativo en
términos de transparencia y revisión de jugadas polémicas.
El uso de cámaras corporales en los árbitros es una
medida que busca reforzar la confianza en las decisiones arbitrales y ofrecer
una perspectiva más cercana de lo que ocurre en el terreno de juego. Aunque
esta tecnología ya ha sido probada en otros deportes, su incorporación en el
fútbol a nivel de un torneo tan importante como el Mundial de Clubes representa
un paso innovador.
La FIFA no ha especificado cómo se utilizarán las
grabaciones obtenidas por las cámaras corporales, pero es probable que estas
imágenes sirvan como material de análisis para evaluar el desempeño de los
árbitros y mejorar la comunicación con los jugadores y entrenadores.
No será la única novedad en el próximo Mundial de Clubes,
torneo en el que también se introducirá la medida aprobada por la IFAB el
pasado 1 de marzo para evitar las pérdidas de tiempo: si el arquero tiene en
sus manos la pelota durante ocho segundos, el árbitro pitará un córner. Hasta
ahora, se señalaba un libre indirecto si retenía el balón durante más de seis
segundos, aunque pocas veces se aplicaba la regla.
"Tenemos que ver fútbol y goles, no el arbitraje",
recalcó Busacca. "El arbitraje debe ser invisible durante el partido. De un
buen árbitro ni siquiera se sabe qué ha hecho o quién es, pero tiene que estar
preparado en caso de que deba intervenir", sumó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este viernes por la noche ocurrió un grave siniestro vial sobre la Ruta 74, en inmediaciones de la zona de Azucena, dónde colisionaron una camioneta y un automóvil.