31 de marzo de 2025
La concejal Rosana Florit comentó que "supongo que la subasta será transparente, no tengo por qué pensar que no, pero si no es transparente, los responsables serán los que lo votaron", en referencia al acompañamiento del Concejo Deliberante, por mayoría, al proyecto del Ejecutivo con el predio de Avenida Santamarina al 400.
Florit, recordó que su bloque, Alternativa Tandil, liderado por Marcos Nicolini y que incluye a los ediles Oscar García Allende y Matías Meli, votó negativamente al proyecto de la venta del ex corralón municipal y los proyectos que pretende impulsar el lunghismo con ese dinero.
"Las razones por la negativa en su momento cuando se votó
fueron tres, una era el tema que se vende en dólares, y no estaba claro al
momento de la votación si una Municipalidad podía cobrar en dólares. Había como
un debate por el DNU, que sí, que no. Se consultó al Tribunal de Cuentas y no
hubo respuesta", argumentó la concejal.
Y agregó que "las respuestas que hubo desde Legales del
municipio eran respuestas remitiendo lo que hacían otras municipalidades y que
como otra municipalidad lo había hecho, entonces podía hacerse, pero nunca hubo
nada escrito ni ninguna respuesta formal. A nosotros nos generó muchas dudas,
nos pareció que había que esperar esa respuesta para tomar decisiones que
impactan en la vida de todos los tandilenses, porque de ese predio, todos los
tandilenses somos dueños de un pedacito, así que no nos pareció responsable
votar en esas condiciones sin las cuestiones legales, por más que ellos decían
que sí estaban, para nosotros no eran contundentes".
También expresó que su espacio político, "no está de acuerdo
a dónde se van a destinar los fondos, que es un porcentaje al desarrollo de Sans
Souci, otro porcentaje para la planta de cemento y de asfalto. Nosotros
creíamos que ese dinero debía ir destinado a esa famosa planta para carga y
descarga de camiones, para que los camiones no entren en la ciudad, y bueno,
pusieron un pequeño porcentaje para eso en la conversación que tuvimos, pero no
estamos de acuerdo con los destinos que van a tener tampoco, así que bueno,
seguirá el curso que tenga que seguir y hará lo que la mayoría dispuso, que es
venderlo".
Consultada sobre su expectativa de que la subasta pública se
desarrolle de manera transparente, el próximo 5 de junio, Florit manifestó que "yo,
la verdad que no tengo por qué pensar que no va a ser transparente, supongo que
será transparente, para eso hay un montón de gente, de profesionales que están
atrás. Y bueno, si no es transparente, los responsables serán los que lo votaron,
yo no lo voté, así que tengo muchísima tranquilidad y sabrán cómo lo manejan".
Y expuso que el tercer punto por el que el bloque
nicolinista se opuso a la venta, estuvo relacionado al precio de base en que se
tasó el inmueble, de U$S 4.130.271,72. "Hubo una sola tasación del Colegio de Martilleros,
y nosotros pedíamos que hubiera una tasación del Banco Provincia, que es lo que
corresponde, y no la hubo. Asique, si vale eso o no vale eso, también es
discutible".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este martes por la noche, se llevó a cabo la tradicional Vigilia en vísperas de un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, que se conmemora cada 2 de abril.