24 de abril de 2025
La cartera a cargo de Andrés Larroque, a través de la Subsecretaría de Deportes, inició el proceso de registro para una de las principales políticas públicas del país.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Deportes, abrió las inscripciones para la edición N°34 de los Juegos Bonaerenses, una de las principales políticas públicas del país que promueve la integración, el deporte y la cultura.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 18 de mayo
en www.juegos.gba.gob.ar. Las competencias comenzarán en junio y culminarán con
la Final Provincial en septiembre.
En un contexto de fuerte ajuste y abandono a las
provincias por parte del gobierno nacional, el ministro de Desarrollo de la
Comunidad, Andrés Larroque, remarcó la decisión política del gobernador Axel
Kicillof de garantizar la realización del evento que desde hace más de tres
décadas se celebra de manera ininterrumpida: "los Juegos son identidad,
inclusión y orgullo bonaerense", sostuvo.
Y agregó que "esta nueva edición cuenta con más de 100
disciplinas deportivas y culturales que convocan a miles de jóvenes, personas
con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores, promoviendo la participación
de los 135 municipios de la Provincia".
En tanto, el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo,
afirmó que los Juegos Bonaerenses "constituyen un espacio de contención y
construcción de comunidad y representan una política pública que ya está en el
corazón de todas y todos los bonaerenses".
Entre las principales novedades de esta edición, se
destacan la incorporación de las disciplinas taekwondo ITF y pesca en
juveniles, en donde además se agregaron las pruebas de lanzamiento de disco y
martillo en atletismo, y también se adaptó el hockey a la modalidad de 11
jugadores. Asimismo, en la categoría intergeneración, se añadieron nuevas
actividades como bochas, sapo y fútbol tenis, que se suman a las ya existentes
orientación, tejo y truco.
A la vez se mantendrán los formatos de competencia, en
relación al año pasado, tanto en los deportes para personas con discapacidad
como en las actividades culturales para adultos mayores, aunque se agregará la
prueba de acrobacia aérea en Juveniles de Cultura. También continuará la
categoría para trasplantados con sus tres disciplinas habituales: atletismo
(1.500 metros), natación (50 metros) y tenis de mesa. Los participantes además
tendrán nuevamente la opción de diseñar a la mascota oficial de la competencia.
Como es habitual, el registro se realizará a través de la
página web www.juegos.gba.gob.ar, por intermedio del sistema PLENUS. Allí se informarán,
además, todas las novedades para esta edición y se podrán revisar los
respectivos reglamentos de cada área.
La competencia, que el año pasado alcanzó el récord de
470 mil inscriptos, desde su implementación ininterrumpida a partir del año
1992, promueve el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la
población, y a la vez, fomenta la identidad local y bonaerense en cada uno de
los 135 municipios.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Del 25 al 27 de abril, el Paseo de los Españoles será el corazón del Roca Rock 2025, el festival que celebra la música local y reúne a más de 200 músicos en escena. Con 48 bandas tandilenses en grilla y la participación especial de Iván Noble como show central del sábado, esta edición promete una vez más ser inolvidable.