25 de abril de 2025

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Gabriel Sainz: veinte años de pintura, en el MUMBAT

Pasados casi 10 años, el Mumbat vuelve a recibir al artista Gabriel Sainz, con una selección de pintura que van desde el 2005 al 2025. Un recorrido por dos décadas de trabajo pictórico que confirma la singularidad de su mirada y la potencia poética de su universo visual.

El destacado artista y teórico Daniel Santoro, al referirse a esta exposición, señala que la obra de Gabriel Sainz "vuelve a poner el foco en un viejo problema de la tradición en la pintura occidental: ¿cómo se representa la realidad más allá del realismo?". Con esa pregunta como punto de partida, las pinturas de Sainz indagan mundos donde lo minucioso y lo fantástico conviven, donde lo cotidiano se vuelve enigma y la atención al detalle se transforma en una forma de conocimiento.

En sus obras, el espectador se ve invitado a mirar con detenimiento, a recorrer espacios donde conviven personajes diminutos y escenas monumentales, paisajes topográficos y señales simbólicas, construyendo un territorio pictórico que, como diría Gastón Bachelard, despierta una verdadera topofilia, el amor por los pequeños espacios.

Obras como "El traslado de la capital" nos transportan a paisajes de ciencia ficción que parecen una metáfora del presente: naves espaciales despegando desde bosques arrasados, dirigibles flotando sobre ciudades perdidas, personajes que observan o intervienen con delicadeza en un mundo en transformación.

La muestra también incluye trabajos surgidos del cruce entre lo analógico y lo digital, donde capturas fotográficas fallidas se reconfiguran pictóricamente, revelando una nueva dimensión de lo real. En todas las piezas, la perplejidad, la sutileza y la maestría técnica se combinan para ofrecernos una experiencia inmersiva e inolvidable.

Con esta exposición, el MUMBAT celebra la obra de un artista que ha sabido, durante veinte años, construir un lenguaje visual único, coherente y profundamente contemporáneo.

Los esperamos el 10 de mayo a las 20 h en Chacabuco 357, con entrada libre y gratuita. La muestra permanecerá en sala hasta el 15 de junio donde también se podrá recorrer las muestras del fotógrafo tandilense Martin González.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales

Policiales. Choque fatal en Ruta 74: un muerto y varios heridos tras impacto entre dos vehículos

Este viernes por la noche ocurrió un grave siniestro vial sobre la Ruta 74, en inmediaciones de la zona de Azucena, dónde colisionaron una camioneta y un automóvil.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil