3 de abril de 2025

Provincia

Provincia . Advierten que el kilo de pan debería costar unos 4.000 pesos

Muy lejos de los datos que marcan la inflación del Indec, los insumos que utilizan las panaderías le ponen presión al precio del pan que, según indicaron desde la industria, podría saltar a $4.000 por kilo en los próximos días.

LA VOZ DE TANDIL lo anticipó la semana pasada al amplificar el anuncio de Víctor Barsola, referente local del sector.

Ahora, según explicó el titular de la Federación Industrial Panaderil de la provincia de Buenos Aires (Fippba), Raúl Santoandré, los fuertes incrementos en los insumos, en especial en la harina y en huevos, se dispararon en las últimas semanas, lo que se verá reflejado en el precio del pan.

Por ejemplo, la bolsa de harina de 25 kilos tuvo una suba de un 10%, mientras que el cajón de huevos, en dos semanas, pasó de unos $50.000 a $80.000. "Estas subas no tienen relación con los aumentos que dice el Indec en base a la inflación", señaló el dirigente, y agregó que "el kilo de pan debería estar alrededor de los $4000", aunque está muy por debajo de eso en parte por el accionar de las panaderías "clandestinas".

Sobre los precios al consumidor, Santoandré aseguró que, aunque los costos internos aumentan, los valores al público se mantienen estables, en general, desde fines del año pasado. No obstante, aclaró que, si los costos siguen en alza, van a tener que trasladarlo al mostrador. "De golpe nos aumentaron los insumos y siguen aumentando. Los panaderos somos rehenes de los proveedores", sostuvo.

Además, Santoandré aseguró que "el gran problema" se registra en el rubro de confitería. "Muchas panaderías no tienen bombones, masas secas o finas, porque si no las vendés es una pérdida del 100%", reconoció en contacto con Radio Brisas. Y destacó que cada vez más panaderías venden a mitad de precio las facturas del día anterior.

En este contexto, desde el sector argumentan que, sin este ajuste, muchas panaderías corren el riesgo de cerrar, un fenómeno que ya se ha observado con la clausura de 170 establecimientos desde diciembre pasado. La caída del consumo, que ha disminuido hasta un 45% en algunos casos, añade presión a una industria que lucha por mantenerse a flote. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Daniel Quintana, papá de Carolina Daniel Quintana, papá de Carolina

Daniel Quintana, papá de Carolina . "La Justicia se inclinó para el lado de un asesino"

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil