31 de marzo de 2025

Tragedia de "El Centinela"

Tragedia de "El Centinela" . Papá de víctima fatal pide que el tandilense Matías Morán no sea beneficiado con un juicio abreviado

El papá de una joven que falleció en Tandil en febrero de 2023 junto con su novio, víctimas ambos de un siniestro vial en el acceso al cerro "El Centinela", manifestó su rechazo a que el causante de aquel hecho sea condenado por lo sucedido a una pena de prisión en suspenso mediante la tramitación de un juicio abreviado.

Llamado Daniel Jorge Quintana y de 50 años, afirmó: "Quiero que la condena sea a cumplir porque es lo único que me va a dar un poquito de paz en este dolor ¿Qué hago yo con una persona si le van a dar tres años de prisión en suspenso y supuestamente no va a poder manejar porque también lo van a inhabilitar por siete años?".

"¿De qué me sirve a mí eso? Mató a mi hija y su novio. No me sirve. Ni a mí ni a mi familia. Yo necesito una condena, mi familia necesita una condena. Una condena que sea de prisión a cumplir", sostuvo.

Los antecedentes de este caso se remontan a lo ocurrido en horas de la tarde del domingo 26 de febrero de 2023.

Carolina, la hija de Daniel Quintana, tenía 19 años de edad. Y su novio, llamado Braian Nahuel Hoffer, 22.

Ambos oriundos de Azul, no hacía mucho que estaban radicados en Tandil, la ciudad serrana donde -según Quintana recordó- tenían previsto trabajar en un "emprendimiento" de aberturas que todavía hoy posee el papá de quien era el novio de su hija.

Aquel día domingo ambos se convirtieron en las víctimas del referido siniestro vial, ocurrido cuando iban a "tomar unos mates a 'El Centinela'", contó el padre de Carolina.

En esas circunstancias, la moto en que los jóvenes se trasladaban fue embestida por un automóvil Renault Logan que guiaba el imputado por este doble homicidio de tipo "culposo": un tandilense llamado Matías Morán.

Actualmente de 37 años de edad, al momento del hecho -según versiones de testigos y resultados de pericias accidentológicas- circulaba en ese auto que manejaba, en el que iban varias personas más, a una velocidad superior a la permitida.

El siniestro vial tuvo como escenario la Avenida Estrada, entre las calles Tasende y Rucamalén.

El violento impacto del auto contra una Gilera modelo "Smash" provocó que Braian Nahuel Hoffer falleciera en el acto. Y Carolina Quintana murió al día siguiente, cuando permanecía en el Hospital Municipal "Ramón Santamarina" de la vecina ciudad serrana.

Audiencia con el Juez

Este martes que pasó, en Tandil, el magistrado Carlos Pocorena -titular del Juzgado Correccional con asiento en esa ciudad- mantuvo una audiencia durante la cual Daniel Quintana y Juan Pablo Hoffer, el papá de Braian, le expresaron su oposición a que la situación procesal del causante de las muertes de ambos jóvenes se resuelva mediante un juicio abreviado.

Pero Quintana padre tiene en claro que lo que él y Hoffer le manifestaron al Juez no cambiaría el rumbo de lo que ya ha sido pactado entre las partes intervinientes en ese juicio abreviado: Luis Piotti, el fiscal a cargo de lo que fue la tramitación de esta causa, y Diego Araujo, el defensor Oficial del tandilense imputado.

Contando con el consentimiento del hombre que manejaba el automóvil, ahora existe la firme posibilidad de que Matías Morán -como el autor de un "homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y resultar más de una la víctima"- sea sentenciado a esa ya referida pena de prisión en suspenso de tres años y que, también, lo inhabiliten para manejar por un plazo de siete años y seis meses. Esto último, algo que recién sucedería una vez que este futuro fallo quede firme.

Ese acuerdo entre las partes, que luego fuera presentado al Juez por el Fiscal que instruyera este sumario, no dejó conforme a Quintana, quien esperaba que el causante de las muertes de su hija y del novio de la joven fuera sometido a un juicio oral. Un debate donde, reconoció también el padre de Carolina, aspiraba a que sentenciaran a Morán a una pena mayor a la acordada y que, en consecuencia, la imposición de esa sanción derivara en que tuviera que cumplirla efectivamente privado de su libertad.

El tipo de delito que le atribuyen al conductor del auto contempla, ante eventuales condenas, penas que van desde los tres a los seis años de prisión. Pero en un juicio abreviado, a diferencia de uno oral, la norma estipula que el juez que interviene en ese proceso no puede imponerle una sanción superior a la pactada por las partes.

En los acuerdos de juicio abreviado, más allá de que víctimas o familiares de ellas son convocados para dar sus opiniones, lo que expresan al respecto no es vinculante. Y por más que se opongan a que la situación procesal de un acusado se resuelva mediante este tipo de sistema de enjuiciamiento, finalmente aquello que manifiestan no los incluye para nada en el referido acuerdo, dejando así en evidencia un significativo vacío legal para quienes reclaman justicia ante una situación como la que le toca transitar ahora a este azuleño por la muerte de su hija.

(Fuente: "El Tiempo")

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil