28 de marzo de 2025

Locales

Locales. UNICEN: taller "Leer y escribir braille" destinado a toda la comunidad

El Área de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) perteneciente al Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN, informa que se encuentra abierta la inscripción al taller "Leer y escribir braille" destinado a toda la comunidad.

Escuchar artículo

La creación del código Braille en el siglo XIX ha logrado, en cierta medida, el acceso de quienes carecen de visión al mundo de la escritura y la lectura. Esta inclusión, igualmente, no deja de ser un desafío. El colectivo de las personas ciegas presenta la necesidad de ser incluido, de hacer uso pleno de los derechos y de lograr la autonomía. En este sentido, "el braille ha sido la herramienta fundamental para el acceso a la educación, al entretenimiento, al trabajo y al pleno desenvolvimiento en las actividades del día a día" (González Areán, 2022). Sin embargo, la mayoría de las personas sin discapacidad visual desconocen el funcionamiento del código. Esta situación atenta contra el propósito de inclusión ya que genera una distancia social entre aquellos que ven y aquellos que no.

Con el propósito de acortar esa distancia, en este taller nos proponemos abordar el funcionamiento y la utilización del código braille como herramienta para posibilitar el acceso a la información y favorecer el quehacer diario de las personas con discapacidad visual en los distintos espacios sociales y académicos.

Duración: 8 encuentros.

Día y hora: miércoles de 15:00 a 16:30 hs

Inicio: 9 de abril

Lugar: Edificio del Rectorado UNCPBA, Sala de reuniones, 2°piso (Pinto 399).

Docente a cargo: Prof. Ayelén Galban. Área LEO.

Cupo: limitado a 15 participantes (abierto a la comunidad)

Actividad arancelada.

Inscripción desde https://lenguas.unicen.edu.ar/

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Locales. La comunidad festejó en la Estación de Trenes un nuevo aniversario de la ciudad

La Estación de Trenes fue el escenario de "Maravillosa Tandil. Una tarde celebrando nuestra identidad", la agenda de festejos de los 202 años de nuestra ciudad que comenzó temprano, y se extendió hasta las primeras luces de la noche, con una diversa programación cultural y lúdica y un numeroso público que acompañó desde el inicio.

El Intendente del Municipio de Ezeiza rubricó la la cesión de tierras El Intendente del Municipio de Ezeiza rubricó la la cesión de tierras

El Intendente del Municipio de Ezeiza rubricó la la cesión de tierras. La AFA firmó un convenio para la realización de un complejo deportivo femenino: los detalles del acuerdo

Torneo Federal A de fútbol Torneo Federal A de fútbol

Torneo Federal A de fútbol. Santamarina trabaja para recibir al puntero

Bochas Oficial Veteranos Bochas Oficial Veteranos

Bochas Oficial Veteranos. Excursionistas a un paso del título

Desde Europa rechazaron terminantemente la propuesta que hizo la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a la FIFA. Desde Europa rechazaron terminantemente la propuesta que hizo la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a la FIFA.

Desde Europa rechazaron terminantemente la propuesta que hizo la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) a la FIFA.. ¿Un Mundial de 64 equipos? La revolucionaria idea que ya genera una profunda grieta en el mundo del fútbol

Llega banda folklórica más federal del país Llega banda folklórica más federal del país

Llega banda folklórica más federal del país. "La Callejera" cierra la primera "Perfume de Carnaval" del 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil