25 de marzo de 2025

Uthgra

Uthgra . Mar del Plata vivió "el peor fin de semana del 24 de marzo en 10 años" para el turismo

"El peor fin de semana del 24 de marzo en al menos 10 años". Así vio la ciudad de Mar del Plata desde el punto de vista turístico al "finde" largo que acabo de terminar. Y es que, según la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), el nivel de ocupación en los hoteles y demás establecimientos llegó apenas al 30%, lo que dejó "preocupación" de cara a los próximos feriados.

Ya en la previa, como venían informando medios locales, se palpitaba una baja concurrencia debido a que las reservas hoteleras apenas alcanzaban el 35%. Además, las condiciones climáticas adversas complicaron aún más el escenario. Con fuertes lluvias los días sábado y domingo, los visitantes "espontáneos" fueron pocos.

En un comunicado, Uthgra informó que Mar del Plata tuvo "uno de los peores fines de semana del 24 de marzo en al menos 10 años". En el texto, además, el secretario general Pablo Santín advirtió: "Nos preocupa la situación de los más de 4.000 hoteleros y gastronómicos eventuales que dependen del turismo, y el impacto en los demás sectores".

Las autoridades de Uthgra manifestaron su preocupación por la "baja actividad turística" registrada este fin de semana largo del 24 de marzo, por el Día de la Memoria, en el que la ocupación hotelera promedio no superó el 30%, lo cual está muy lejos del nivel de arribos, consumo y ocupación de otros años en esta misma época.

Trabajadores eventuales

La situación "genera preocupación de cara al invierno, en primer lugar porque hay un promedio de 4.000 trabajadores eventuales en la hotelería y la gastronomía que dependen del turismo para tener trabajo", destacó Santín.

Y continuó: "Es una señal de alarma que este fin de semana la ocupación no haya superado ni el 30% en los hoteles. El panorama que esto abre de cara al resto del año: fue el peor fin de semana del 24 de marzo en al menos 10 años o incluso más".

El secretario general destacó que la hotelería y la gastronomía "son dos de los motores de la actividad económica de Mar del Plata", pero advirtió que "la pérdida de poder adquisitivo y la situación económica en general afectan negativamente a este gran motor de la ciudad: el turismo".

"Esto pone en riesgo la situación laboral de miles de trabajadores de nuestro sector y de muchas otras actividades que dependen indirectamente del turismo; lo sucedido este fin de semana genera una fuerte preocupación", finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil